Tremendo zafarrancho tuvo lugar este viernes en el Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica, ubicado en Zapote, San José, mientras se discutía el reglamento para el subsidio a los agremiados pensionados, que busca un aumento en la cuota mensual de colegiados por un monto de ¢1.000.
Mientras se leían las mociones en contra a la propuesta de reglamento, un colegiado identificado como Guillermo Moreira alzó la voz e incluso se desplazó hasta la mesa principal, donde se encontraban los miembros de la Junta Directiva.
Según Moreira, su enojo respondió a que uno de los opositores al reglamento, de nombre Mario Piedra, se excedió en los 15 minutos de la palabra.
Cuando las aguas volvieron a su curso, los agremiados se concentraron en escuchar las voces en contra y a favor de la propuesta, que entre otras disposiciones significaría un incremento en la cuota mensual para los colegiados.
Ese dinero serviría, según el Colegio, para financiar dicho subsidio, que consiste en mecanismos de apoyo para los colegiados por un periodo determinado (un año), cuando estos se pensionan.
La propuesta de incrementar la cuota ha causado molestia entre los agremiados, pues aseguran que, para financiar ese beneficio, la ley estableció desde 1963 que los recursos debían salir de lo recaudado con el timbre que se les cobra a los abogados para realizar trámites.
Cabe recordar que la discusión reventó por un grupo de abogados pensionados que reclama dicho subsidio.
Según supo DIARIO EXTRA, el Colegio justifica la búsqueda de recursos frescos mediante el argumento de que muchos de los fondos recaudados por el timbre se transfieren a otras obligaciones, como en el presupuesto de la Dirección Nacional de Notariado.
A la cita de este viernes acudieron unos 526 colegiados, de los cuales una buena parte alzó la voz por lo que llaman un garrotazo, pues según aseguran, antes de pedir más plata, la institución debe presentar un estudio actuarial que les indique a cuánto ascienden los montos de recaudos. Al cierre de esta nota, la discusión continuaba en Zapote.