París. (AFP) – ¿Volverá a reinar Brasil 20 años después de ganar el Mundial de 2002? Con su estrella Neymar, el equipo número 1 de la FIFA desembarca en Qatar como favorito, pero su grupo, el G, muy similar al que tuvo en 2018, promete emociones fuertes con rivales como Suiza y Serbia.
En el país de Pelé dos décadas parecen demasiado para los hinchas de la Seleçao, que logró su última corona en Corea-Japón con un equipo liderado por Ronaldo, Ronaldinho y Rivaldo.
Desde entonces Brasil ha encadenado desilusiones en el gran torneo, en particular en 2014, en semifinales de “su” Mundial, cuando cayó 7-1 frente a Alemania, finalmente vencedora. En aquella ocasión Neymar se lesionó en cuartos, dejando huérfano al equipo de su referente en ataque. La superestrella del PSG tiene a sus 30 años una nueva oportunidad y llega en un gran momento de forma.
El delantero sigue los pasos de Pelé en la selección. Con 75 goles, está a 3 del récord del Rey (77), una cifra que puede conseguir en Qatar.
Brasil en el Emirato deberá superar una primera fase en la que Suiza y Serbia repiten como rivales con respecto a Rusia-2018, con Camerún sustituyendo a Costa Rica.
La Seleçao será la última de las favoritas en entrar en liza, el 24 de noviembre en el último partido de la primera jornada, frente a la Serbia de Dusan Vlahovic, delantero de la Juventus. Hace cuatro años el gigante sudamericano se impuso por 2-0.
Brasil se reencontrará cuatro días después con Suiza, con la que empató 1-1 hace cuatro años. Su último partido será el 2 de diciembre ante Camerún, tercera en la última Copa África.
Ese día la tensión reinará en el duelo entre Serbia y Suiza, tras el precedente de 2018. Entonces los jugadores helvéticos Xherdan Shaqiri y Granit Xhaka, de origen kosovar, levantaron una polémica al celebrar sus goles (2-1) imitando un águila con sus manos, gesto proalbanés considerado en Serbia como una provocación.
BRASIL
Mundial: 22ª. participación (única selección en disputar todas las copas del mundo).
Mejor resultado: 5 veces campeón (1958, 1962, 1970, 1994, 2002)
Clasificación FIFA: 1°
Apodos: Seleção, Canarinha, Scratch, Verdeamarelha
Clasificación: Brasil finalizó líder del clasificatorio sudamericano con el puntaje récord de 45 puntos en 17 partidos.
DT: Tite (Brasil) desde 2016
Jugador estrella: Neymar (PSG)
Once ideal: Alisson – Danilo, Marquinhos, Thiago Silva, Alex Sandro – Raphinha, Casemiro, Fred, Lucas Paquetá – Neymar, Richarlison
SUIZA
Mundial: 12ª participación.
Mejor resultado: cuartos de final en 1934, 1938 y 1954
Clasificación FIFA: 15º
Apodo: \”Nati\” (\”equipo nacional)
Clasificación: imbatidos en ocho encuentros, Suiza acabó líder del grupo C de la clasificación de la zona Europa.
DT: Murat Yakin (Suiza/Turquía) desde agosto de 2021
Jugador estrella: Granit Xhaka (Arsenal)
Once ideal: Sommer – Widmer, Akanji, Elvedi, Rodriguez – Freuler, Xhaka – Shaqiri, Sow, Vargas – Embolo
SERBIA
Mundial: 3ª participación como Serbia. Primera fase en 2010 y 2018.
Clasificación FIFA: 21º
Apodo: \”Orlovi\” (Las Águilas)
Clasificación: Serbia terminó primera de su grupo de clasificación en la zona Europa.
DT: Dragan Stojkovic (Serbia) desde 2021
Jugador estrella: Dusan Vlahovic (Juventus)
Once ideal: Rajkovic-Veljković, S. Mitrović, Pavlović – Živković, Lukić, I. Ilić, Tadić, Kostić – Mitrović, Vlahović
CAMERÚN
Mundiales: Será su 9ª participación.
Mejor resultado: cuartofinalista en 1990
Clasificación FIFA: 43º
Apodo: Los Leones Indomables
Fase de clasificación: Camerún se impuso en el repechaje a Argelia (0-1/2-1 en prórroga).
DT: Rigobert Song (Camerún) desde marzo 2022
Jugador estrella: Frank Zambo Anguissa (Nápoles)
Once ideal: Onana – Fai, Casteletto, Ngadeu (o Nkoulou), Tolo – Hongla, Anguissa, Ou Gouet, Ondoua – Mbeumo, Aboubakar (cap)
CALENDARIO
Jueves 24 noviembre
Suiza-Camerún 4 a.m.
Brasil-Serbia 1 p.m.
Lunes 28 noviembre
Camerún-Serbia 4 a.m.
Brasil-Suiza 10 a.m.
Viernes 2 diciembre
Camerún-Brasil 1 p.m.
Serbia-Suiza 1 p.m.