Ante la celebración del 159 aniversario del Cuerpo de Bomberos, desde la institución informaron que en un plazo de 12 años se incrementó la atención de emergencias en un 100%, pasando de 30.000 por año a 60.000.
DIARIO EXTRA consultó a Luis Salas, director operativo de la institución, cuáles son los retos que enfrentan.
“Si vemos hacia el futuro, existen retos: nos planteamos tener una mayor cobertura a nivel nacional, contar con mayor cantidad de personal; conforme aumentan las emergencias, actualmente tenemos 1.600 bomberos, entre voluntarios y permanentes, así como la mejora del equipo y la preparación para todos los bomberos. Debemos avanzar conforme al desarrollo tecnológico, no podemos quedarnos atrás”, mencionó.
Además, destacó el avance que ha tenido la institución con el paso de los años.
“Si hacemos una mirada retrospectiva, nos llena de gozo ver hasta donde el Cuerpo de Bomberos ha llegado, lo que se ha hecho y alcanzado en materia de preparación del personal para responder de la mejor forma”, agregó.
159 ANIVERSARIO
Este 27 de julio, el Cuerpo de Bomberos cumple 159 años de estar al servicio de los costarricenses, por esta razón realizaron un acto conmemorativo en Guanacaste, aprovechando la celebración del 200 aniversario de la Anexión del Partido de Nicoya.
En la conmemoración de esta fecha participó Rodrigo Chaves, presidente de la República; Héctor Chaves, director de Bomberos; Laura Fernández, ministra de la Presidencia, entre otras autoridades de Gobierno.
El director de Bomberos aseguró que es un momento para celebrar, pero también para agradecer a cada uno de los colaboradores que arriesgan su vida.
“159 años de historia y trayectoria de atender 60.000 emergencias al año, de cubrir las necesidades de prevención que este país requiere, por eso celebramos con mucho orgullo el ser bomberos y poder cuidar a la comunidad costarricense, pero también es un día para reconocer el trabajo de todos los hombres y mujeres de esta y las generaciones precedentes, aún más a los bomberos forestales que trabajaron en la pasada época seca donde se triplicaron los incendios forestales”, dijo.
Gabriela Chacón, presidenta ejecutiva del Instituto Nacional de Seguros (INS), destacó la labor realizada.
“Estar aquí hoy no es coincidencia, en esta provincia se atendieron el 65% de los incendios forestales de esta temporada, que acabaron con 8.000 hectáreas. Este año quedará en la historia, gracias a la gran labor lograron salvar más de 150.000 hectáreas de áreas públicas y privadas”, indicó.
Durante la actividad se realizaron actos culturales a cargo de las diferentes estaciones, así como la entrega de reconocimientos a siete bomberos.