Lima, (EFE).- Los bomberos de tres distritos de la región Cusco, en el sur de Perú, extinguieron un incendio forestal que se desató en el Parque Arqueológico Pikillaqta, que alberga restos de la cultura prehispánica Wari, informaron hoy fuentes oficiales.
En el combate del fuego, que se inició durante la mañana de este domingo, participaron bomberos voluntarios de los distritos cusqueños de Urcos, San Jerónimo y San Sebastián, detalló el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN).
Según un comunicado del organismo, los expertos lograron extinguir en su totalidad el incendio que se produjo en el parque arqueológico, ubicado en la provincia de Quispicanchi.
Sin embargo, el siniestro destruyó árboles nativos de la zona, pastos naturales y causó la muerte de animales silvestres menores, en un área de unas 6 hectáreas.
El COEN también indicó que el humo producido por el fuego invadió la vía entre Cusco y Urcos, lo que dificultó el tránsito de vehículos por la zona, además de dañar un cable de telefonía de fibra óptica.
Pikillaqta se encuentra a unos 3.300 metros sobre el nivel del mar y comprende los restos de un complejo urbanístico que hasta 1959 se creía de construcción incaica pero que los arqueólogos determinaron que pertenecieron a la cultura Wari, que se desarrolló en el sur peruano entre los siglos VII a XIII.