En 5 departamentos no se abrieron las urnas
La Paz, Bolivia. (AFP) – Miles de bolivianos votaron para renovar a los jueces mediante un proceso atípico marcado por la desconfianza ciudadana.
Es la tercera elección judicial en Bolivia, el único país del mundo que selecciona a sus altos magistrados por voto popular, aunque México empezará a hacerlo en 2025.
Los ciudadanos escogieron a 38 autoridades, titulares y suplentes, del Tribunal Constitucional, Tribunal Supremo de Justicia, Consejo de la Magistratura y Tribunal Agroambiental entre candidatos preseleccionados por el Parlamento.
El presidente del organismo electoral, Oscar Hassenteufel, afirmó que hubo “una alta participación” de la ciudadanía y se tendrán resultados oficiales en “cuestión de tres días”.
Por su parte, el vocal Gustavo Ávila informó que hasta las 20:00 hora local los tribunales departamentales electorales de las nueve regiones de Bolivia recibieron un total de 1.889 actas electorales.
Los medios locales señalaron que en varias regiones hubo largas filas de personas que necesitaban recabar su certificado de impedimento de votación por diferentes razones.
Hassenteufel reconoció que no se tomaron las previsiones necesarias para que la entrega de estos documentos sea rápida y oportuna, pero anunció que pedirá a las autoridades locales que prioricen ese trámite los siguientes días.
En cinco departamentos la justicia suspendió la elección de magistrados del Tribunal Constitucional.
En dos jurisdicciones más, las del Tribunal Supremo de Justicia, máxima instancia de apelación, tampoco abrieron las urnas. La autoridad electoral comunicó que las elecciones de carácter obligatorio se realizaron sin incidentes, sin embargo, la población acudió a las urnas con desconocimiento.
“Es una votación a ciegas, porque no conocemos a ninguno de los postulantes.
Más parece un teatro para echarnos la culpa de que nosotros elegimos a estos jueces “, dijo a la AFP Róger Arce, empresario de 60 años.