La Bolsa de Comercio (BOLCOMER) señaló a la Superintendencia General de Valores (Sugeval) por supuestamente fustigarle y desconocer una medida cautelar dictada el pasado 17 de febrero.
En la medida cautelar, se ordenó la suspensión inmediata de una resolución de esa Superintendencia y el Consejo de Supervisión del Sistema Financiero (CONASSIF), en la que exigían a Transcomer Puesto de Bolsa de Comercio S.A., inscribir los productos MACAB en la Sugeval.
Según BOLCOMER, Sugeval no ha tomado en cuenta la decisión del Tribunal debido a una serie de publicaciones en redes sociales “con la intención de afectar a esa Bolsa, ya que los contenidos publicados dan a entender que los productos MACAB son valores (cuando en realidad son productos de comercio) e ilegales”.
También, se cuestiona que en su sitio web aparece una lista de empresas sobre las cuales la Superintendencia no ejerce control ni supervisión, en la que incluye a BOLCOMER, “con la intención de hacer creer a las personas que esa entidad debería estar bajo la supervisión de Sugeval”.
La vigilancia de Bolcomer le corresponde al Banco Central de Costa Rica.
“Siendo esa la realidad, se debe cuestionar por qué la Sugeval (¿de mala fe?) incorpora en ese listado a BOLCOMER. Y peor aún, en la misma publicación, la SUGEVAL emite una acusación infundada y carente de todo sustento técnico y jurídico al afirmar: “… hemos recibido información que realizan oferta pública sin contar con la debida autorización.”, apuntó el presidente de BOLCOMER, Fernando Montoya.
Montoya fue enfático en señalar “que no existe, ni ha existido, ninguna oferta pública realizada por parte de BOLCOMER”.
En un comunicado de prensa, Bolcomer también reprochó que Sugeval colocara vallas publicitarias en rutas nacionales.
“Llama poderosamente la atención el uso de recursos públicos para promocionar a los productos de sus propios regulados frente a otros mercados, como lo es la bolsa de comercio. Y es curioso que haya seleccionado puntos cercanos a vallas donde desde hace tiempo atrás uno de los puestos de bolsa de comercio realiza su publicidad, justamente, el que negocia los productos MACAB en BOLCOMER, de nuevo dando la sensación de ilegalidad”, refirió el presidente de la Bolsa.
“Me parece se podrían estar cometiendo excesos en el ámbito de la regulación y fiscalización de la oferta pública de valores; me cuestiono la objetividad y precisión de la Sugeval”, cuestionó.
Por su parte, Sugeval indicó que no considera que las actuaciones impliquen un desconocimiento de la medida cautelar.
“En lo que atañe a la Sugeval, la medida cautelar establece la suspensión de los efectos de la resolución SGV-R-47-2024, la cual ordena a Transcomer la presentación de solicitud de autorización e inscripción de algunos productos en esta Superintendencia, por lo que no se considera que las actuaciones de la Sugeval impliquen un desconocimiento de dicha medida”, señaló la oficina de prensa de la Sugeval.