México. (AFP)- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se reunió este lunes con su par mexicano Andrés Manuel López Obrador (AMLO) para dialogar sobre la incesante migración ilegal y el tráfico de fentanilo, dos crisis sin solución a corto plazo.
López Obrador adelantó que durante el encuentro en Ciudad de México planteó a Biden la necesidad de aumentar la inversión en los países de donde salen las personas indocumentadas
\”Coincidimos\” en ese aspecto, dijo el mandatario en su conferencia diaria, al señalar que comentó el tema con Biden.
Pero no está previsto que Biden anuncie nuevas medidas, luego del programa que autoriza el ingreso mensual de 30.000 venezolanos, cubanos, nicaragüenses y haitianos durante dos años. Dicho plan fue concertado con México.
\”Para el final de esta cumbre no vamos a tener un nuevo acuerdo\”, declaró a periodistas el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, quien acompaña a Biden.
Sin embargo, \”no hay razón para creer que no habrá un tercer paso en algún momento\”, añadió Sullivan, aludiendo a otra medida que beneficia a venezolanos.
Tras su arribo a México, Biden remarcó en Twitter que los \”problemas en la frontera (…) no se resolverán de la noche a la mañana\”.
Agregó que su gobierno está utilizando las herramientas disponibles para \”limitar la migración ilegal\” y \”ampliar la legalidad\”, pero enfatizó que para componer este sistema \”roto\” el Congreso estadounidense \”debe actuar\”.
MAYOR COOPERACIÓN
La migración ilegal es una papa ardiente para Biden, reflejada en 2,3 millones de arrestos y expulsiones de migrantes en el año fiscal 2022, cinco veces más que en 2020.
\”Que (Biden) se ponga la mano en el corazón (…)\”, clamó en Ciudad Juárez el venezolano José David Meléndez, de 25 años, expulsado cuando el presidente visitaba la vecina El Paso, Texas.
Biden hizo una parada en esa ciudad antes de volar a México para su primera visita oficial, en un intento por aplacar las críticas por no haber ido a la convulsa frontera de 3.100 km en dos años de gobierno.
El mandatario constató los problemas migratorios y de tráfico de drogas en la zona limítrofe y transmitirá sus impresiones a AMLO, indicó Sullivan.
\”Hablará con él sobre las formas en que Estados Unidos y México pueden cooperar de manera más efectiva\” en el ámbito policial, agregó.
Las restricciones migratorias provocan que miles permanezcan varados en México, especialmente por el Título 42, medida anticovid que autoriza la expulsión exprés de indocumentados.
La cuestión migratoria se ha convertido en una \”vulnerabilidad política\” para Biden junto con la inundación de fentanilo por parte de los violentos carteles mexicanos, señaló a la AFP Michael Shifter, presidente del centro de análisis Diálogo Interamericano.