Las selecciones de Bermudas y Nicaragua parten como las cenicientas en la última ronda de las eliminatorias rumbo al Mundial 2026. Ninguna había estado nunca tan cerca de la Copa, y ambas sueñan en grande mientras esperan el sorteo de esta tarde.
Bermudas, un territorio británico de ultramar y miembro de la comunidad del Caribe, con apenas 64 mil habitantes, dio la sorpresa al eliminar a Cuba en el grupo A. Honduras, que lideró ese sector, le ganó 6-1 en su propio campo.
Ocupa el puesto 168 del ranking FIFA y es dirigida por el canadiense Michael Findlay. Su jugador más destacado es el volante Zeiko Lewis, quien actualmente se encuentra sin equipo.
La Sele enfrentó a Bermudas en la Copa Oro 2019, con una victoria 2-1 gracias a los goles de Mayron George y Elías Aguilar.
Nicaragua, por su parte, es comandada por el entrenador chileno Marco Antonio Figueroa y cuenta en sus filas con jugadores nacidos en Costa Rica, como Cristian Reyes y Nextaly Rodríguez.
Los pinoleros terminaron segundos del grupo D, por detrás de Panamá, con quien cayeron 0-3 en la última fecha. Ocupan la casilla 133 del escalafón FIFA, y su futbolista mejor valorado en el mercado es el delantero Ariagner Smith, quien milita en el FK Panevėžys, de la primera división de Lituania.
Las otras dos selecciones que nunca antes habían llegado hasta la última ronda en una eliminatoria mundialista son Curazao (90° en el ranking FIFA) y Surinam (137°). Los primeros son dirigidos por Dick Advocaat, técnico multicampeón con el PSV Eindhoven, el Glasgow Rangers y el Zenit de San Petersburgo. Cuentan con figuras de mayor renombre, como Juninho Bacuna, del Al-Wehda FC de Arabia Saudita. Surinam, por su parte, tiene al 95% de su planilla jugando en clubes europeos de primera división y será el rival de la Sele este domingo en el debut de la Copa Oro.