A los 86 años y como consecuencia de un infarto, Miguel Masís se despidió de este mundo. Fue uno de los pilares del béisbol costarricense, donde siempre estuvo involucrado en esta disciplina como jugador, entrenador y dirigente.
Uno de sus grandes legados, fue educar e inculcar la disciplina con bases sólidas, la estrategia, la técnica y por supuesto la historia. Incluso su conocimiento quedó plasmado en su libro “Cómo jugar béisbol” y la “Historia del béisbol en Costa Rica”.
“Lo conozco desde que tenía cinco años porque mi papá me hablaba de él siempre, es para mí uno de los tres referentes de la historia del béisbol en el país. Desde que entré como presidente hemos tratado de reconstruir esa historia y él ha sido parte importante, muchas de sus visiones están compartidas en nuestros planes de trabajo. Estamos tristes por su partida, pero nos deja un gran legado, siempre vivirá en nosotros”, dijo Adrián Alfaro, presidente de la Federación Costarricense de Béisbol.
Su nombre forma parte de la Galería del Deporte, como pelotero militó para varios equipos, entre ellos: Fuerza y Luz y Sedina Corona, se desempeñó como tercera base y paracortos.
“Fue una persona que empezó a educarnos, recuerdo mis primeras clínicas con él, definitivamente que es una gran pérdida, cuando nos dimos cuenta de su deceso fue en el momento que estábamos en una asamblea virtual de la Federación y nos dolió mucho”, sentenció Alfaro.
Miguel Masís fue seleccionado nacional, se retiró en el año 70, fue promotor y entrenador de béisbol en la Universidad de Costa Rica. Fuera de los campos se desempeñó en el área de la economía, trabajó en el Banco de Costa Rica y en el Banco Central. Fue el creador del billete de 5 mil colones.