Un total de 240 adolescentes de las comunidades más pobres del país lograron un nuevo reto en la vida, pese a que sobre sus hombros llevan la responsabilidad de ser madres.
En un acto muy emotivo, estas campeonas demostraron que sus bebés en lugar de ser una piedra en su camino fueron la principal razón para superarse y terminar con éxito el curso “Estudiar vale por dos”, que promovían la Fundación Omar Dengo y el Patronato Nacional de la Infancia (PANI).
Este programa, que se inició en mayo, buscaba enseñarles herramientas de empoderamiento para que aprendieran a tomar sus propias decisiones. Además se trabajó con especial énfasis su permanencia y reinserción en el sistema educativo formal, siendo esta la meta principal de los talleres.
Durante los cursos se les enseñó cómo utilizar las principales herramientas tecnológicas, de manera que este conocimiento les sirva en su desarrollo profesional, una vez que salgan del sistema educativo formal, ya que la mayoría de ellas son menores de 18 años.
“Este programa, enfocado sobre todo en el tema del uso apropiado de la tecnología, forma parte de un conjunto de talleres dirigidos a las adolescentes madres que pretenden reincorporarse al sistema educativo formal y aportarles elementos básicos sobre orientación vocacional, asociados a la construcción de un proyecto de vida basado en la formación académica como punto de partida”, afirmó Iris Arias, presidenta ejecutiva del PANI.