Un bebé de apenas un año resultó con quemaduras de segundo grado luego de un accidente con agua hirviendo en Nandayure, Guanacaste.
La Cruz Roja Costarricense (CRC) recibió el reporte de la emergencia a las 9:44 p.m. y trasladó al menor en estado crítico al Hospital de La Anexión en Nicoya.
Según la información brindada por los socorristas, el bebé presentaba lesiones severas producto del líquido caliente.
Debido a la gravedad de la situación, fue atendido por una unidad básica de emergencia que lo llevó de inmediato al centro médico para recibir atención especializada.
Prevención y atención de quemaduras en niños
Las quemaduras en niños son una de las principales causas de hospitalización en el país. De hecho, solo en el 2024, el Hospital Nacional de Niños (HNN) atendió a 236 menores con este tipo de lesiones.
El doctor Juan Ramón Poveda, jefe del Servicio de Cirugía Reconstructiva y de la Unidad de Niños Quemados del HNN, enfatizó la importancia de la prevención en el hogar para evitar estos accidentes.
En entrevista con Extra Radio, el especialista indicó que el 80% de las quemaduras en menores ocurren en la cocina y que, en la mayoría de los casos, son evitables con medidas de seguridad adecuadas.
“Para nosotros no se trata de solo crear congoja en la población, sino que tomemos conciencia de la prevención, que es la piedra fundamental. Para empezar no hablamos de accidentes, solo decimos que una quemadura es falta de prevención“, señaló el doctor Poveda.
“Es fundamental que los padres identifiquen los puntos vulnerables en casa y establezcan un entorno seguro para los niños”, agregó.
¿Qué hacer en caso de quemaduras en niños?
El Dr. Poveda recomienda seguir estos pasos para minimizar el impacto de una quemadura.
- Descubrir la zona afectada: retirar con cuidado la ropa que cubre la quemadura, sin forzar si está adherida a la piel.
- Enfriar con agua a temperatura ambiente: mantener la zona bajo el chorro de agua por 10 a 15 minutos. No usar agua fría ni hielo, ya que pueden empeorar la lesión.
- Cubrir la quemadura: utilizar un paño limpio o una gasa estéril para proteger la piel.
- No aplicar remedios caseros: sustancias como mantequilla, café o pasta de dientes pueden aumentar el riesgo de infección.
- Buscar atención médica de inmediato: acudir al centro de salud más cercano o llamar al 911 para recibir asistencia especializada.
Además, el experto desmintió mitos como aplicar café o mantequilla sobre la piel afectada, ya que estas prácticas pueden agravar las lesiones e incrementar el riesgo de infecciones.
Las autoridades hacen un llamado a la población para reforzar las medidas de seguridad en el hogar y así reducir la cantidad de niños afectados por quemaduras, ya que muchas de estas lesiones dejan secuelas de por vida.