El Banco de Costa Rica (BCR) quien es el dueño del nuevo edificio de la Asamblea Legislativa, construcción que se realizó bajo la figura del fideicomiso, lo que permitirá que la obra pase a manos del Estado en unos años, descartó que la estructura presente daños mayores.
El Banco reconoció que se han presentado “incidencias menores”, pero que se han logrado corregir.
DIARIO EXTRA dio a conocer sobre estos problemas, según fotografías y testimonio de los funcionarios del Congreso que mostraron preocupación por estos hechos, pero el Fideicomiso Inmobiliario del BCR aclaró las dudas:
“Actualmente el edificio se encuentra en pleno funcionamiento y por supuesto que se han presentado algunas incidencias menores, atendidas oportunamente y cubiertas por las garantías respectivas”, indicó la entidad en un comunicado oficial.
Sobre los problemas se explicó:
Pisos con huecos: con el piso de madera se han presentado dos problemas de humedad en el piso de madera. Uno ya fue atendido y el otro se está coordinando la sustitución del piso correspondiente. En el caso del piso ubicado en el acceso al cafetín del plenario, en donde se presentan marcas, el proveedor está citado para el próximo viernes 5 de febrero para que analice lo sucedido y atienda por medio de garantía, la reparación o sustitución del piso afectado.
Muebles dañados y lámparas que se caen solas: La Unidad Administradora de Mantenimiento (UAM) del Fideicomiso, así como su contratarte la Unidad Fiscalizadora de Mantenimiento de la Asamblea Legislativa, realizan varios recorridos durante el día por el edifico. Sin embargo, no poseen ningún reporte sobre problemas en el mobiliario o luminarias.
Descontrol con el aire acondicionado: se estuvieron presentando problemas por manipulaciones en los termostatos. Por lo que, con la intensión de salvaguardar la vida útil de los equipos, lo aires se están controlando a través del sistema BMS, el cual se encarga de regular la temperatura en 22 °C
Vidrios quebrados: se han presentado un total de 3 inconvenientes con vidrios fisurados y uno que se quebró del todo producto de los fuertes vientos. Los inconvenientes se han presentado en el piso 13, 15 y 16, los vidrios ya fueron reparados el pasado 11 de diciembre de 2020 y fueron cubiertos por garantía. Sin embargo; el vidrio del piso 16 al momento de la instalación se agrietó, por lo que el proveedor ya envió a importar la materia prima para fabricar el vidrio nuevamente y sustituirlo. En el piso 2 que fue el vidrio que se quebró, será cubierto por garantía. El proveedor ya tramitó la importación de la materia prima, por lo que la sustitución del mismo se realizará en los próximos días.
Grietas en paredes: las micro fisuras que presentan las paredes de concreto expuesto no solo son previsibles, sino que son esperables, ya que ocurren a causa de la retracción del concreto reforzado, el cual es el material predominante en el edificio de la nueva Asamblea Legislativa. Sin embargo, se les solicitó a los diseñadores estructurales un informe técnico con el cual verifiquen que las micro fisuras que se observan en las paredes de concreto expuesto no son producto de fallas estructurales, las cuales igualmente estarían cubiertas por la garantía del edificio.