El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) salió al paso de una serie de señalamientos realizados por Alberto Franco en la Comisión que investiga una serie de contratos con el Sinart.
Cabe recordar que Franco señaló que el Gobierno de Rodrigo Chaves habría presionado por la aprobación de un “presupuesto inflado” por $140 millones.
Del mismo modo, señaló que dicho presupuesto generaba un aumento de plazas sin criterio técnico y como si fuera poco, cuestionó el nombramiento de Erwen Masís como representante de Costa Rica ante el BCIE.
Como si fuera poco detalló que el salario de los directores alcanza los $20 mil.
SE SACUDEN
Mediante comunicado de prensa, detallaron que las aseveraciones de Franco no se ajustan a la realidad.
“Varias de las afirmaciones del ex Director Franco, incluyendo lo relativo al salario de los directores, son incorrectas y pueden implicar el incumplimiento de acuerdos contractuales firmados por su persona al momento de ocupar el cargo dentro de la multilateral, por lo que el Banco se reserva el derecho de acudir a las instancias judiciales locales e internacionales para hacer valerlos”, indicaron.
Por otra parte, el BCIE solicitó a Franco que se retracte y realice aclaraciones públicas sobre lo manifestado ante los diputados.
“(Franco) estuvo solo cuatro meses en el cargo, período limitado para conocer a profundidad los diferentes procesos que tiene la institución en materia de adquisiciones, así como las distintas políticas en materia de acceso a la información, antifraude, anticorrupción y otras prácticas prohibidas; sólidas herramientas que, alineadas con las que poseen otras multilaterales, permiten asegurar la transparencia y la rendición de cuentas”, precisaron.
En cuanto al nombramiento de Masis como representante de Costa Rica en el BCIE, señalaron que “cumple con todos los atestados” ya que se requiere un grado académico de licenciatura o ingeniería, preferentemente con maestría, postgrado o doctorado en disciplinas profesionales relevantes para el puesto, “no siendo necesario que el título profesional sea relacionado con economía o finanzas” tal y como lo indicó Franco.
“Adicionalmente, el Contralor del BCIE, funcionario a cargo de verificar el cumplimiento del Convenio Constitutivo y de los reglamentos, respecto al nombramiento del señor Erwen Masis como Director del BCIE, ha confirmado en el Memorando No. CTR-057/2023 que, previo a su vinculación, se recibió por parte del Gobierno de Costa Rica una copia de su hoja de vida en donde ‘se ha podido constatar que en su designación se cumple con lo contenido en nuestro Reglamento de la Organización y Administración (ROA) del BCIE’.
De acuerdo con la entidad, el nombramiento de Masis cumple con lo estipulado en el Art. 2-19 ‘Requisitos para el cargo de Director, así como lo determinado en el Anexo No. 1 Perfil del Cargo de Director’.
Precisamente Masis fue llamado a comparecer ante la misma comisión legislativa.
Finalmente, precisaron que Franco faltó a la verdad al señalar que hay dos auditorías internas que están investigando los contratos con Cristian Bulgarelli.