El Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) mantendrá a Oswaldo Miranda como director de Tránsito.
Lo anterior, pese a las denuncias que dieron a conocer distintos oficiales por presunto manejo operativo deficiente y mal comportamiento.
No obstante, el jerarca Batalla indicó que analizará los requisitos con los que debe contar tanto el director, así como el subdirector de Tránsito.
La decisión se tomó en medio de una manifestación de sindicatos a las afueras de la sede central del MOPT, ubicada en la Capital.
“Nos sentamos a negociar con los oficiales y sindicatos, llegamos a una serie de acuerdos como reactivar el servicio al 100%, vamos a hacer unas consultas a la Auditoría y Procuraduría sobre los requisitos que tienen el director y subdirector de Tránsito para ser nombrados, otros detalles operativos como el estado de patrullas, uniformes
Nos hemos comprometido la viceministra (Andrea Soto) y el viceministro (Carlos Ávila) a darle seguimiento una vez al mes. Ver roles y responsabilidades, dejar una Policía de Tránsito mucho mejor que hace tres meses”, dijo Batalla al Periódico de Más Venta en Costa Rica.
“BERRINCHE SINDICAL”
Desde la Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (ANEP), denunciaron que durante la reunión el jerarca del MOPT no les permitió hablar (Ver nota adjunta).
No obstante, dicha versión fue desmentida por Batalla.
“La manera de negociar de la Administración es a través de resultados, no de imposiciones. Hablo claramente de don Albino Vargas, quien llegó a imponer, quiso imponerse en la reunión.
Como le dijimos que íbamos a trabajar sobre resultados, hizo su berrinche afuera del MOPT, a tratar de llevar a su gente para hacer todos los desmanes, eso no es parte de nuestra educación”, puntualizó
OFICIALES TAJANTES
Mientras eso acontecía a lo interno del MOPT, el cuerpo policial denunció represalias por parte de Oswaldo Miranda.
A lo anterior, aseguró que mantendrán el movimiento hasta que el director de Tránsito se vaya el cargo.
“Ante el movimiento del miércoles (de la semana pasada) y la negociación, han tomado más represalias, mandan a compañeros a pie habiendo unidades buenas, no es que nacimos en cuna de oro, se ocupa de un escolta.
Lo primordial es que el señor abandone la Dirección de Tránsito. Aparte de que no nos representa, no tiene conocimiento en la materia, hace represalias como a él se le antoja, nombramientos a dedo, los amigotes de él. Para nadie es una mentira que para ocupar un puesto se necesita un filtro. Está violentando, obstruyendo todo, si no hay apoyo de un alto jerarca, se pone más difícil el camino”, sostuvo el oficial Juan Mata.