La colocación de los pilotes que sostendrán el nuevo paso a desnivel en Guadalupe alcanzó un avance del 30%, según informó el Consejo Nacional de Vialidad (Conavi).
El proyecto forma parte de las iniciativas que se realizan sobre la ruta nacional 39 carretera a Circunvalación.
Los ingenieros a cargo del proyecto procedieron a realizar el desmontaje de la pasarela peatonal, así como la reubicación de los servicios públicos.
La pasarela peatonal por el lado sur conectaba Barrio Miraflores con Guadalupe, específicamente en las inmediaciones del cementerio.
De acuerdo con el Conavi, se encuentran listos 275 pilotes de los 884 que se necesitan para soportar las paredes del futuro viaducto.
Carlos Jiménez, gerente de la Unidad Ejecutora del Conavi, encargado del proyecto, indicó que avanzan según los plazos establecidos y que la baja vehicular incidió en que los trabajos se desarrollen a tiempo.
“Actualmente se construyen los pilotes en el centro de lo que será la nueva rotonda para posteriormente continuar con los cabezales que sostienen las vigas y dan soporte a la rotonda.
Como parte de los trabajos, se tiene prácticamente terminada la reubicación de los servicios públicos entre los que se encuentran agua potable, electricidad, cableras y fibras ópticas”, añadió Jiménez.
Jiménez reconoció que las intervenciones de noche también incidieron en desarrollar este proyecto de una forma más rápida y ágil.
El funcionario manifestó que con la restricción sanitaria se están avanzando las obras para que los vecinos cuenten con un paso cebra y atravesar la vía de forma segura.
El proyecto tiene un costo de $19,5 millones, equivalente a ¢11.136 millones, los cuales provienen del empréstito con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
La gestión se encuentra a cargo del Consejo Nacional de Vialidad y la Oficina de Naciones Unidas de Servicios para Proyectos, la construcción la desarrolla la empresa Puentes y Calzadas Grupo de Empresas.
Las obras arrancaron el pasado 16 de enero y tendrán un plazo de 14 meses. Es decir, se espera finalizar el proyecto en marzo de 2021.