Y creación de policía municipal
El cantón de Barva pasó de tener cuatro homicidios en 2022 a uno en 2023, no obstante, para el año anterior no hubo asesinatos. Jorge Prado, alcalde de esta localidad, atribuyó ese logro a la colocación de más de 140 cámaras de videovigilancia y a la creación de la policía municipal.
“Nosotros atribuimos esta reducción a que en el 2024 creamos la policía municipal, además de esto la construcción de un centro de monitoreo con más de 140 cámaras, tenemos monitoreadas las salidas y entradas del cantón”, explicó el alcalde.
Respecto a la instalación de dichos dispositivos de video, el jerarca agregó a Diario Extra que la ubicación de estos no se basa en la distancia, sino por la incidencia criminal en las diferentes zonas del cantón.
“Tenemos zonas donde al menos dos o tres cuadras cuentan con cinco cámaras, eso debido a que es un lugar conflictivo y estas son un domo que gira 360 grados, pero para evitar que las giren la ponemos fijas para un sector específico, también en otras cuadras tenemos una en cada esquina, pero depende de la criminalidad”, declaró Prado.
Asimismo, compartió que en algunos residenciales ubican solo un tipo domo donde se controla la entrada y salida de los vehículos en esos sitios.
“Barva es un cantón que mide 53 kilómetros, un poco grande, pero tenemos muchas zonas montañosas, porque tenemos parte del volcán Barva y, en las calles que van para el coloso, tenemos una cámara en la entrada”, acotó.
Prado aseveró que, a pesar de contar con un grupo pequeño de oficiales en la policía municipal, se capacitan constantemente para efectuar de manera correcta sus labores.
“Los uniformados trabajan bajo una estrategia táctica y estos están muy bien preparados, hemos recurrido a solicitar ayuda a la Embajada de los Estados Unidos. La clave de este proyecto ha sido la seriedad, además de la selección del personal, que es altamente eficiente”, añadió.
Cabe destacar que, en cuanto a otros delitos contra la propiedad, en dicho sitio también se notó una disminución de 136 denuncias. Según los datos del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), para 2023 se presentaron 379 robos, hurtos, asaltos, entre otros, mientras para 2024 la cifra bajó a 243.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), para 2023 la población del cantón era de 48.759 habitantes, lo que quiere decir que la tasa de robos es de aproximadamente 4,98 por cada 1.000 barveños.
Diario Extra conversó con algunos vecinos de Barva, quienes indicaron sentirse seguros al habitar en dicho cantón herediano.
Walter Arce destacó que, como en todo lado, existen problemas, sin embargo, para él esta es una de las zonas más seguras del país.
“No deja de haber problemas, porque la delincuencia se extiende mucho y siempre existen puntos negros, pero aquí tenemos una ventaja que prácticamente todos se conocen, gracias a Dios este es un cantón muy lindo para vivir”, comentó Arce.
Por otro lado, Carlos Arroyo subrayó que la construcción del parque ha ayudado a minimizar la delincuencia en la zona.
“Debido a que hicieron este parque nuevo, hay más seguridad, tenemos cámaras, la policía municipal también ha actuado, Barva es un lugar más seguro que antes. Evidentemente todavía falta, pero está mejorando”, contó.
Otro de los cantones que no registró asesinatos durante el año anterior fue Flores de Heredia. Eder Ramírez, alcalde de este gobierno local, adujo que atribuye esta baja al trabajo de la policía municipal.
“El principal factor que ha influido en la baja de homicidios es la creación de la policía municipal, precisamente, el pasado 1º de enero se cumplieron 3 años de la creación. Se ha trabajado de la mano con la Fuerza Pública para maximizar los recursos”, finalizó.
Al igual que en el caso de Barva, en Flores durante el año anterior se redujeron los delitos contra la propiedad en comparación con 2023, pues pasaron de 175 a 139.
Edgar Víquez
Vecino de Flores
“Flores es un cantón que se tiene muy controlado porque es muy pequeño, este siempre ha sido muy seguro, pero a su vez en los últimos años ha mejorado bastante”.
Adela Marín Rojas
Vecina de Barva
“Aquí hay mucha seguridad, siento que este es un cantón seguro, yo hago mis mandaditos y nunca he escuchado que a nadie lo asalten ni de actividades delictivas”.