Las dos cuadrillas de barrenderos que trabajan en el bulevar de la capital limpiando caños, aceras y calles, están en paro de labores debido, según señalan, a la falta de agua en el edificio donde se tienen que lavar las manos y cambiarse.
Carlos Muñoz, trabajador afectado, aseguró a DIARIO EXTRA que la situación es caótica, por lo que solicitan a los jerarcas la pronta solución.
“Tenemos que jalar agua en baldes de un tubito que está ubicado a cuatro cuadras de donde estamos nosotros, que es en el barrio Chino y donde los vecinos de comercios aledaños nos preguntan la razón del faltante de agua.
El paro será por tiempo prudencial, no vamos a salir a trabajar sin agua, todos los meses es lo mismo, la electricidad también se va, trabajamos con basura no con flores, por lo que ocupamos el agua para asearnos”, recalcó.
Édgar Morales, miembro de la Unión de Trabajadores Nacionales (UTN), agregó que la crisis lleva una semana y no hay respuesta del municipio.
“No han pagado el recibo, hicimos la denuncia el pasado 30 de julio, alrededor de 35 trabajadores no pueden lavarse los dientes, las manos ni los utensilios de la comida, queremos que nos solucionen. El alcalde Jhonny Araya tiene conocimiento y le trasladó a Marco Vinicio, luego al jefe de aseo y por último al jefe financiero que parecer se le olvidó cancelar la factura”, detalló.
Marco Vinicio Corrales, de la municipalidad de San José manifestó que están resolviendo el problema para que los trabajadores cuenten con el preciado líquido y vuelvan a sus labores.
“Tenemos un problema de abastecimiento de agua en el local que alquilamos, lo que pasa es que el proceso de pago es lento ya que Acueductos desconocen que la paja de agua la usamos nosotros, nos cortan el agua si nos atrasamos dos días. Preparamos una nota donde se indica que el agua es municipal y que nos puedan dar más tiempo para cancelar, por lo que los compañeros afectados tienen razón de reclamar, esperemos solventar la incomodidad cuanto antes y que los trabajadores no tengan problemas”, aseguró.
Al cierre de edición el agua aún no había llegado por lo que los trabajadores continúan en protesta.
Se intentó conocer la versión del ayuntamiento por la falta de pago del recibo, pero al cierre la gestión no fue atendida.