La Banda Comunal de La Fortuna de San Carlos marcó un hito en la promoción cultural de Costa Rica al participar en el icónico desfile de Año Nuevo en Londres, Inglaterra.
El embajador de Costa Rica en Reino Unido, Rafael Ortiz Fábrega, destacó en los micrófonos de Extra Radio, la importancia de la proyección internacional del país en eventos de éste calibre.
“Nuestros jóvenes, el amor que sienten por lo que hacen, por su música, cautivaron sin duda alguna a los miles y miles de personas que esperan siempre con mucho interés este famoso desfile que es el más importante de año nuevo en toda Europa”, comentó Ortiz.
Un proceso de años
Esta participación no fue fruto del azar, sino de un esfuerzo de más de 6 años, inicialmente pensado para otra banda.
“Logramos que en su momento la Banda de Orotina fuera considerada, pero la pandemia cambió los planes. En el caso de La Fortuna, pues en buena en buena teoría ya se había abierto ese camino para Costa Rica, ellos tienen una gran trayectoria y por supuesto al aplicar, dimos todo el apoyo con la organización, con la cual tenemos muy buenas relaciones y siguieron todo ese trámite”, explicó el embajador.
El proceso incluyó visitas de los organizadores del evento a Costa Rica, donde se maravillaron con el calor humano y las habilidades de los músicos. Ortiz destacó la organización comunitaria detrás de este logro.
“Es un ejemplo de lo que nuestro país, en una pequeña escala puede hacer cuando decide unirse a ese objetivo y para lograrlo tiene que haber excelencia en la manera en que se presenta, pero también todo lo que está detrás de eso, lo que no se ve, los que no desfilan y los que hacen posible que eso ocurra”, agregó.
Impacto en la promoción del país y futuras oportunidades
Además de representar la música y la cultura costarricense, la banda también sirvió como embajadora de los atractivos turísticos de La Fortuna, un destino conocido por sus bellezas naturales.
“Se da a conocer el talento costarricense a nivel musical y además se promueve la visitación del país en una zona como La Fortuna, pero está planificado en algún momento llevar alguna otra banda propiamente a Inglaterra o a algún otro lugar de Europa para desfiles de año nuevo”, señaló Ortiz.
El éxito de la Banda de La Fortuna abre la puerta para que otras agrupaciones costarricenses participen en eventos internacionales.
“Hemos dado a conocer a otras bandas que están organizadas la posibilidad que si tienen interés que cuenten con nuestro apoyo incluso… De nuestra parte es uno de los objetivos fundamentales de la misión de parte de los colegas diplomáticos, promover esta parte de nuestra cultura”, aseguró Ortiz.
En el desfile también participaron costarricenses residentes en Reino Unido, quienes se unieron a la banda con banderas y trajes típicos, fortaleciendo el mensaje de unidad y orgullo nacional.