Bancrédito tiene bajo la lupa el proyecto de Ley del Sistema de Banca de Desarrollo que se discute en el Congreso. La entidad tomó esa posición después de que fuera designada como representante de la banca estatal ante el Consejo Rector del Sistema Banca para el Desarrollo (SBD).
“Lo primero que Bancrédito realizará es estudiar los cambios propuestos en el Proyecto de Ley del Sistema de Banca para el Desarrollo que se encuentra actualmente en la Asamblea Legislativa, y del mismo sacar conclusiones para de ser necesario, proponer ajustes al proyecto”, sostuvo Gerardo Porras, gerente general de Bancrédito.
El SBD se creó en 2008, es un sistema para financiar prioritariamente a micro, pequeñas y medianas empresas que desarrollen proyectos productivos.
El Consejo Rector se encarga de “establecer la regulación necesaria para el funcionamiento de los diferentes fondos que integran el Fideicomiso Nacional para el Desarrollo (Finade); establecer las estrategias y mecanismos de cooperación y coordinación entre los integrantes del SBD; acreditar a las instituciones financieras y organizaciones prestadoras de servicios no financieros y de desarrollo empresarial que participan en el Sistema”, informó la entidad en un comunicado oficial.
Según Porras, otra prioridad será “revisar las políticas para el otorgamiento de crédito y revisar los nichos de mercado de las Pymes que actualmente demandan más crédito y servicios no financieros, esto para que una mayor cantidad de Pymes pueda acceder al SBD”.