El Teatro Popular Melico Salazar se convertirá en el escenario perfecto para presentar al Ballet Nacional de Cuba. En julio próximo, el recinto se lucirá con un atractivo y emblemático programa con novedades no solo para los amantes del ballet, sino también para el público en general, ya que mostrará en sus tablas obras totalmente inéditas.
Los artistas cubanos saltarán a escena el próximo 27 y 28 de julio, ambos días a partir de las 5 p.m.
El Ballet Nacional de Cuba llegará al país con sus 45 integrantes, los cuales deleitarán al público con dos grandes títulos contemporáneos y un pas de deux clásico que integran su programa: el ballet “Carmen Suite” (Bizet/ Shchedrín) coreografiado magistralmente por el cubano Alberto Alonso; el ballet “Dionaea” (Heitor Villa-Lobos) nunca visto en el país, de otro extraordinario coreógrafo cubano, Gustavo Herrera, y el pas de deux completo del Ballet El Corsario (A. Adam) de Alicia Alonso (Petipa/Perrot). La agrupación llegará a territorio nacional luego de su gira por Europa.
Las entradas estarán a la venta a través del sitio Eticket.cr de la siguiente manera: hoy 25 y mañana 26 de mayo para tarjetahabientes de cierta tarjeta de crédito y a partir del 27 de mayo disponibles para todo público. Sus precios varían dependiendo de la localidad.
SOBRE EL PROGRAMA
El Ballet Carmen Suite está basado en la novela de P. Mérimée y la música de la famosa Ópera de G. Bizet con adaptación de R. Shchedrín. Cuenta la historia de una apasionada mujer de espíritu libre que, envuelta en una pelea de contrabandistas, termina en prisión.
Dionaea, del Maestro Gustavo Herrera, sobre música de Villa-Lobos, convierte al espectador en una “víctima” de la Dionaea muscipula, una misteriosa y exótica planta carnívora que crece en humedales y pantanos, por lo que atrapa en una verdadera trama de suspenso.
Mientras que el pas de deux del ballet El Corsario muestra, a través de la danza, un repertorio totalmente clásico y mundial.