La provincia de Limón empezará a ver una mejoría en la distribución del agua potable con la ejecución de cuatro grandes proyectos entre 2024 y 2026, de acuerdo con el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA).
Juan Manuel Quesada, presidente ejecutivo de la institución, reconoció que el acueducto en el caribe no da abasto y la solución al problema es la puesta en práctica de estrategias a corto o largo plazo.
“Tenemos una infraestructura que llegó a su máximo de operación. De estos cuatro proyectos, ya estamos reservando el caudal para tres grandes obras que tiene la provincia, como son el hospital de Limón, la marina y zona industrial en Búfalo”, manifestó.
“Van a traer desarrollo, empleo y bienestar a toda la población, son proyectos estratégicos para el Gobierno, AyA, comunidad, además, están priorizados”, puntualizó el jerarca.
TIPO DE PROYECTOS
De acuerdo con el AyA, de la totalidad del portafolio de iniciativas lanzadas por la entidad, el 32% se destinará para solucionar el problema del agua en la Vertiente Atlántica.
Son cuatro proyectos, dos de acueducto y dos de saneamiento. El primero se ubicará en Guácimo y consistirá en la rehabilitación de dos nacientes, una planta potabilizadora nueva, 88 kilómetros de tubería, construcción de cinco tanques, la optimización de la red y colocación de un centro de control. En total tiene un costo que supera los $20 millones y se espera tenerlo listo en 2026.
“Está en diseños, podríamos estar dando inicio a las obras en octubre de 2026, hemos venido conversando con Sucy Wing de Japdeva, nos está apoyando para llevarlo a cabo”, mencionó Quesada.
El segundo se trata del alcantarillado de Puerto Viejo, el cual no se ha completado, pese a contar con el dinero, y se espera ponerlo en funcionamiento en agosto del presente año.
“Por fin lo vamos a terminar, nos propusimos terminarlo. En un mes ese proyecto pueda estar en operación, no significa finalizar el proyecto, es darle uso a más de 11 millones, poner a funcionar casi 9 km de alcantarillado y poner en funcionamiento una planta de alta tecnológica”, acotó el jerarca del AyA.
La tercera iniciativa consiste en mejorar el sistema de acueducto de Limón centro con la habilitación de dos nuevos pozos, una planta potabilizadora, conexión de nuevos tanques y reconstrucción de otros.
“Esperamos que la ejecución empiece en noviembre de 2025, finalizarlo en 2027, casi $63 millones, tenemos el 60% de los recursos y vamos a ir procurando los recursos”, aseveró Quesada.
Por último, AyA espera ejecutar un megaproyecto en el sector de Búfalo, sobre la ruta 32, que dará impulso a la zona industrial de Limón, con un costo de $54 millones.
“Va a solucionar el problema del agua a muchas comunidades vecinas, permitirá el desarrollo de la zona industrial de Limón, esperamos empezarlo en agosto de este año”, argumentó el jerarca de la entidad.
“Es el reflejo de que queremos hacer las cosas bien, el compromiso asumido por el presidente Rodrigo Chaves con la provincia. Les vamos a facilitar agua, ya lo tenemos, contamos con todos los recursos, ya está adjudicado”, agregó.