El Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA) confirmó que el agua potable que consumen los cartagineses está libre de contaminación por plaguicidas, según un estudio reciente realizado en la provincia.
El análisis surgió como respuesta a la preocupación de diversos grupos, que desde inicios de 2023 habían manifestado dudas sobre la calidad del agua destinada al consumo humano, advirtiendo sobre un posible riesgo de presencia de plaguicidas en el líquido.
Según el comunicado emitido por el AyA, el estudio incluyó más de 16.000 muestreos tomados en distintas comunidades de Cartago, como Buena Vista de Pacayas, Cipreses, Cot de Oreamuno, Norte de Pacayas, Paso Ancho, Boquerón, Potrero Cerrado, San Juan de Irazú, San Pablo de Santa Rosa, San Rafael de Irazú, Santa Rosa de Oreamuno y Santiago de Paraíso.
“Los resultados concluyeron que el agua suministrada en estas localidades es potable y se encuentra dentro de los parámetros de calidad establecidos en las normas técnicas”, indicó la institución.
Además, el informe confirmó que el agua de estas comunidades es apta para consumo humano, cumpliendo con los estándares definidos por la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Con esta evaluación, el AyA descartó la presencia de los químicos cuestionados y reafirmó el compromiso de mantener controles rigurosos para garantizar la calidad del agua en la región. La institución instó a los cartagineses a confiar en el suministro, basado en los datos técnicos obtenidos.