Con el fin de descartar la contaminación con hidrocarburos de la quebrada Chagüites en Barranca, Puntarenas, el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA) utilizará camiones cisterna para llevar agua a cinco comunidades de la provincia.
Junto con la Refinadora Costarricense de Petróleo (Recope), las autoridades investigan los hechos que dañaron el poliducto, aunque preliminarmente se maneja la versión de daño ocasionado por una losa de cemento que se construyó cerca de la tubería.
“El poliducto en esa área permanece detenido por seguridad y para reparar la quebradura. Nuestras previsiones operativas garantizan el abastecimiento sin interrupciones, incluyendo el suministro al Aeropuerto Daniel Oduber, mientras los trabajos de reparación avanzan”, afirmó Karla Montero, presidenta ejecutiva de la Refinadora. Pese a indicar que “logramos descartar cualquier contaminación al estero gracias a barreras de contención que colocamos para evitar que el combustible siguiera su curso por el río”, el AyA señaló que mantendrá la suspensión de agua en la zona mientras termina los análisis.
“Los nueve pozos que se sacaron de operación el día de ayer se mantienen desconectados. Nuestros equipos técnicos, así como los de Recope y Ministerio de Salud, han tomado muestras en la zona para descartar que alguna de esas fuentes haya sido contaminada con diésel y una vez que contemos con los resultados de esos análisis determinaremos si es posible incorporar esas fuentes al acueducto”, informó el Instituto.
Entre las comunidades que serán abastecidas con camiones cisterna están San Joaquín, Libertad 81, Barranca centro, Bonanza y Puntarenas centro.
En menos de una semana esta es la segunda contaminación que deben atender las autoridades, pues el jueves pasado se produjo un incidente en Santo Domingo de Heredia, donde un poliducto que corre sobre el río Torres presentó una fuga, esta vez ocasionada por un intento de robo de combustible.