El Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA) aclaró las declaraciones brindadas en un evento virtual donde se exponía que el agua de Los Cipreses en Oreamuno, Cartago, está contaminada.
Un grupo reveló que un análisis del Instituto Regional de Estudios en Sustancias Tóxicas de la Universidad Nacional (IRET-UNA) determinó que en la zona hay problemas con el recurso hídrico, que está a cargo de la Asada de Cipreses.
En la actividad virtual estuvo la expresidenta del AyA y actual funcionaria de la UCR, Yamileth Astorga, así como dos vecinos de Cipreses y Fernando Ramírez, del IRET-UNA.
“Esta situación amerita mucha atención y lógicamente tomar acciones. El mayor problema, en efecto, como población humana vamos creciendo. Hay que tomar medidas urgentes y eso es cerrar la fuente. Lógicamente hay que buscar una fuente segura”, mencionó Astorga.
Sin embargo, el AyA aseguró que no fue la mejor información. “Se lamenta que se haya divulgado información parcial y sin el contexto adecuado. AyA invita a la comunidad a acercarse a la Asada para conocer el trabajo que realiza para atender el plan surgido de la mesa técnica”, añadió.
NO FUERON
INVITADOS
Acueductos y la Asada manifestaron que no recibieron invitación para exponer lo que sucede en Oreamuno. Agregaron que la comunidad sufre problemas de abastecimiento debido a la contaminación en fuentes autorizadas.
Asimismo, el AyA señaló que iba a cancelar el convenio de delegación para la Asada, lo cual llevaría a un proceso judicial. Los abonados corrían el riesgo de quedarse sin el servicio, de manera que se hizo una mesa técnica tripartita entre el AyA, la Asada y la Municipalidad de Oreamuno.
Según el director del Laboratorio Nacional de Aguas, Darner Mora, los análisis expuestos en la actividad no son concluyentes.
“El reglamento exige que los reportes emitidos por laboratorios deben contar con métodos de ensayos acreditados por la norma ISO:17025:2017 y el estudio del IRET no se encuentra bajo el alcance de acreditación de la norma internacional”, amplió Acueductos.
DIARIO EXTRA consultó a Astorga qué opinaba sobre lo dicho por el AyA y acotó: “En la actualidad me dedico esencialmente a asuntos de tipo académico. Mi participación en ese foro la puede encontrar en las publicaciones que se hicieron del mismo. No me interesa en esta etapa de mi vida referirme a asuntos institucionales”.