El proyecto de ley que busca poner freno a varios privilegios que tienen los exdiputados de antes de 1992, avanza en la Asamblea Legislativa luego de que se aprobaran mociones vía artículo 137 que permite agilizar el proceso.
La intención con este proyecto es establecer el parámetro de caducidad de beneficios de pensión para hijos e hijas del Régimen Hacienda-Diputados, al tiempo que elimina uno de los privilegios más grandes y onerosos para el Estado, como es el hecho de que los exdiputados de antes de 1992 que gozan de pensión por este Régimen, han venido percibiendo una revalorización anual de un 30%.
“Pensiones que fueron relativamente bajas, con el tiempo se han ido aumentando en forma considerable y exponencial a cuenta de la aplicación de ese 30%, que es muy oneroso para la hacienda pública. También es totalmente distinto de lo que percibe el resto de la población pensionada a la que se le aplica la revalorización por costo de vida”, mencionó Sandra Piszk, una de las diputadas que lo presentó.
Adicionalmente establece un tope de pensión de 10 salarios mínimos por ley, y es el mismo que rige para los otros 12 regímenes especiales de pensión.
FORTALECIMIENTO
INSPECCIÓN LABORAL
Otro de los proyectos que avanza de buena manera es el de fortalecimiento de la Inspección Nacional de Trabajo, que se encarga de verificar condiciones en las empresas privadas, al que se le aprobó una moción de texto sustitutivo que contempla mejoras que enriquecen el proyecto, luego del trabajo de varias diputadas.
La iniciativa contempla la implementación de un régimen general de sanciones administrativas por infracción a las leyes laborales, que incorpore como mínimo: caracterización y clasificación de las infracciones en leves, graves y muy graves.
Dicha clasificación es de gran importancia ya que reviste una particular importancia las acciones dirigidas a la protección de los fueros especiales como: cumplimiento en el pago de salario mínimo, prohibición del trabajo infantil, despido de mujer embarazada, pago del aguinaldo y prohibición contra cualquier tipo de discriminación; donde de comprobarse incumplimiento se sancionará de forma inmediata.