Los legisladores que conforman la Comisión Permanente de Asuntos Económicos aprobaron una moción vía artículo 137 del Reglamento de la Asamblea Legislativa, del expediente N.º 21.522. Amnistía para la formalización y recaudación de las cargas sociales, para empezar a discutir un nuevo texto sustitutivo.
Esta nueva versión fue votada por nueve legisladores de los partidos Liberación Nacional (PLN), Unidad Social Cristiana (PUSC), Acción Ciudadana (PAC), Restauración Nacional (PRN) y el diputado independiente Erick Rodríguez.
Así lo informó la firma Grant Thornton, especialista en asesoría en temas legales y tributarios.
Dicha propuesta busca permitir en casos de morosidad la formalización y la recaudación de las cargas sociales, mediante la implementación de una amnistía que condone los cobros por mora, multas, sanciones e intereses generados por adeudar cuotas a la Caja Costarricense del Seguro Social por el Seguro de Enfermedad y Maternidad y el Régimen de Invalidez, Vejez y Muerte, Ley de Protección al Trabajador, Ley N. 7983 y sus reformas y la recaudación que realiza a otras entidades mediante las cuotas obrero- patronales.
La amnistía se podrá aplicar a los trabajadores independientes, que, no estando inscritos, se inscriban y paguen o hagan convenio o arreglo de pago por el monto de cuotas del trabajador independiente que les hubiera correspondido.
Cuando tengan en curso un procedimiento de impugnación de traslados de cargos o hubieren presentado recursos pendientes de resolución contra Informes de Inspección de la Caja Costarricense del Seguro Social, siempre que desistan de dicha impugnación o recursos.