La Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (ARESEP) indicó que las empresas de autobuses deben devolver la plata al usuario si no utiliza el tiquete.
Esto en el caso de que la persona compre el boleto en línea, ventanilla o paga en efectivo y decida no utilizarlo antes del viaje.
Edward Araya, intendente de Transportes, manifestó: “La intendencia vio la necesidad de tener una aclaración para los usuarios y las empresas sobre la compra de tiquetes en línea, esto porque muchos usuarios compran en línea y luego no les devuelven el pasaje o les cambian el tiquete para otra fecha”.
La intendencia realizó un análisis de diez políticas que tienen varias autobuseras y determinó que seis de las diez empresas consultadas ofrecen al menos la posibilidad de cambio de fecha bajo ciertas condiciones.
Además, ocho de las diez analizadas devuelven el dinero pagado por el tiquete a los usuarios, que por causas propias no hayan utilizado el servicio de autobús.
“El pasajero que compra su tiquete en línea, en ventanilla o cancela en dinero al chofer y que decide no utilizar el servicio, el operador a solicitud y conveniencia del usuario debe cambiar el tiquete para otra fecha o bien devolver el dinero del costo del tiquete cancelado asociado a la tarifa, esto por cuanto el pasajero cancela con la tarifa, la prestación del servicio en una determinada ruta por medio de un vehículo para desplazarse del punto de origen al punto de destino”, asegura Aresep.
Si el pasajero compra el tiquete a través de la página de la empresa y no lo utiliza, esta tiene el deber de devolver el dinero.
USUARIOS OPINAN
René Arroyo
“Yo pienso que sí debería devolverle el pasaje a uno, porque si uno lo compra y no lo usa, pero también si uno lo compra se arriesga…”.
Edwin Dávila
“Yo compré un tiquete en línea a Jacó, llegué tarde y lo perdí, no me devolvieron la plata”.