Hasta 50 viajes a Peñas Blancas en días festivos
Varias empresas autobuseras han reforzado su flotilla ante la salida de turistas de la Gran Área Metropolitana.
Una de las que desde ya ha tomado previsiones es la de Transporte Inteligente de Guanacaste (TIG), la cual señaló que durante los últimos días ha tenido un incremento de pasajeros y se espera que se eleve el número durante el fin de semana.
“Estamos preparados para asumir la demanda extraordinaria propia de la época navideña especialmente en los recorridos que hacemos a las playas, principalmente Nosara, Tamarindo, Sámara y las ciudades de Carrillo, Nicoya y Santa Cruz.
Ya tenemos un equipo previamente determinado de refuerzo para cubrir la demanda y nuestros horarios van de las 4:30 a.m. hasta las 7:30 p.m. Es una época fuerte, pero tenemos vasta experiencia”, aseguró Óscar Alfaro, vocero de TIG.
Dicha empresa operará el 25 de diciembre y el 1° de enero de forma regular. Caso similar con Empresarios Unidos, que realiza viajes a San Ramón y Puntarenas.
“El flujo de personas ha incrementado. En este periodo se necesitan unidades extra e incluso se dispuso de salidas cada 30 minutos. En las fechas pico, como el 24 o 25, el objetivo es que prácticamente los buses se llenen y salgan a sus respectivos destinos”, detalló Erlen López, administrador de la terminal a este medio.
“Desde el 5 de diciembre ha ido aumentando poco a poco la cantidad de salidas. El fin de semana pasado fue de locos, porque mucha gente vino, tanto al Festival de la Luz, como a hacer las compras navideñas. Además, ya salieron las clases y eso también ayuda a que más personas utilicen nuestros servicios”, añadió Henry Pescott, administrador del Grupo Caribeños a Diario Extra.
Todas las empresas autobuseras recomiendan comprar los boletos a través de plataformas digitales o sus respectivos sitios web.
Asimismo, hacen la solicitud a los viajeros para que esperen su respectivo bus con al menos 30 minutos de antelación, con el fin de organizar el viaje adecuadamente.
Nicaragua
Las empresas Transnica y Deldu también reportaron un incremento de viajes a Peñas Blancas, frontera con Nicaragua.
La mayoría se realizan entre la medianoche y las 3:00 a.m., aunque muchas personas están optando por viajar en horas vespertinas para amanecer en el vecino país del Norte.
Lo mismo con los servicios de encomiendas, los cuales se han disparado desde que se depositaron los aguinaldos.
“Yo fui a Nicaragua antes de Navidad y Año Nuevo, ¡viajar en esas fechas es imposible!, son montones de gente haciendo fila en la frontera, aduanas se pone muy lento, uno tiene que cuidar muy bien sus pertenencias en Peñas Blancas, ¡es muy complejo! (…). En mi caso, topé con suerte, porque pude conseguir los boletos el mismo día, si hubiera esperado no habría podido ir allá”, relató el usuario Pedro Joaquín Cabrera Lezama.
Pedro Joaquín Cabrera
Usuario
“Hay bastantes filas en las terminales, ¡están llenas! Sé de gente que se quedó sin tiquetes, hay que tomar bastantes previsiones, como venir a comprar con tiempo y mejor si es ida-vuelta”.