Gustavo Gutiérrez Espeleta, exrector de la Universidad de Costa Rica (UCR) aseguró que el incremento salarial que se está planteando para la casa superior de estudios debe ser derogado cuanto antes.
“La resolución de salarios debe ser derogada cuanto antes y no dañar más a nuestra querida Alma Mater”, expresó el exrector en sus redes sociales, donde además señaló que su administración “nunca estuvo de acuerdo en promover aumentos salariales sin estudios técnicos que los respalden”.
Los señalamientos se dan luego que Carlos Araya, actual rector de la UCR, habría aprobado al menos ¢84 millones mensuales para pagar 22 puestos de confianza.
Esta discusión se dio tras la resolución R-75-2025, donde Araya solicitaba trasladar a una nueva escala salarial global a los trabajadores de direcciones de gestión de vicerrectorías, jefaturas de oficinas administrativas y coordinación o dirección de unidades especiales.
El nuevo rector dijo que los señalamientos de distintos sectores, incluida Casa Presidencial, respondía a intentos de “obstaculizar la nueva administración universitaria y debilitar a la benemérita institución”, sin embargo, solicitó al Consejo Universitario (CU) suspender la entrada en vigor de dicha resolución.
Patricia Fumero, directora del órgano, confirmó a Diario Extra que el CU “va a discutir este punto el próximo martes en horas de la mañana, aún no se ha visto en plenario, pues nos reunimos para la toma de decisiones como CU los martes y jueves”, por lo que el aumento de salarios quedará a la espera.
Esta nueva escala salarial se aprobó en diciembre de 2024, cuando Araya todavía no se encontraba en funciones, sin embargo, no se utilizó hasta estos nuevos puestos de confianza.