Un grupo criminal dedicado al hurto de viviendas fue desarticulado por las autoridades del Organismo de Investigación Judicial (OIJ). A la banda se le involucra con al menos 40 robos a domicilios. Las detenciones de los integrantes tuvieron lugar en Granadilla de Curridabat, Hatillo y Guararí de Heredia.
“Se ejecutaron 7 allanamientos para hacer la detención de las ocho personas que componen la organización”, detalló Cristian Montenegro, jefe de la Sección de Robos del OIJ.
El caso se denominó “Los Senderistas” por el modo de operar de la banda, que tenía preferencia por hacer de las suyas en residenciales a los que ingresaban caminando por acequias, quebradas o lotes baldíos, en ocasiones tardaban andando hasta una hora, para luego meterse a las casas.
Tras verificar durante el día que no hay personas dentro de las propiedades, para el ingreso los sospechosos han utilizado varias modalidades como el escalamiento, ruptura de baldosas, forzadura de portones o rejas.
“Al parecer, de esa manera tenían un tiempo considerable para sustraer la mayor cantidad de bienes posibles, como ruta de salida utilizan el mismo medio que utilizaron para el ingreso”, afirmaron desde el OIJ.
COMPRA Y VENTA
Como bien indican desde el OIJ, Los Senderistas hicieron robos importantes que rondan los ¢200 millones en daños.
Fuentes confidenciales afirman que una compra y venta de la capital le pagó ¢16 millones en dos tractos a la banda por artículos robados en algunas viviendas.
El Periódico del Pueblo consultó con el abogado Ricardo Nassar para saber las leyes que pueden sancionar al famoso negocio de compra y venta.
“Eso se denomina como el delito de receptación y está regulado en el Código Penal en los artículos 330 la receptación y en el 331 la receptación de cosas sospechosa, ambos son delitos que son penados con cárcel”, comentó el experto.
Las personas señaladas culpables de receptación pueden recibir sanciones como “prisión de seis meses a cuatro años al que, sin promesa anterior al delito, recibiere cosas o bienes que, de acuerdo con las circunstancias, debía presumir provenientes de un delito”.
Otra de las cosas que indica Nassar es que ahora los investigadores tienen “que comprobar que los comercios adquirieron los bienes pagando y de un punto de vista sospechoso”.
INICIO DE LA INVESTIGACIÓN
El seguimiento que las autoridades les han dado a Los Senderistas inició en el 2020. Entre sus víctimas también se encuentran fiscales de la República y agentes del OIJ.
La banda robó varias viviendas entre las que destaca la del extécnico de la Tricolor, Ronald González.
Gracias a los allanamientos, agentes del OIJ de San José en conjunto con los miembros de las Unidades de Intervención Policial (UIP) de la Fuerza Pública desarticularon la banda criminal.
En cuanto a las personas detenidas, se les presentó ante Ministerio Público donde les dictarán las medidas cautelares.
Entre las cosas que les decomisaron las autoridades hay joyas, electrodomésticos, pantallas, computadoras, camisas deportivas de colección del técnico Ronald Gonzáles, en las que destaca una del Real Madrid, firmada por el guardameta tico Keylor Navas.