Marcia Solano
En 2024
El informe anual de la empresa de antivirus Kaspersky reveló un incremento del 6,4% en los ataques cibernéticos ocurridos en Costa Rica durante 2024.
El documento denominado “Panorama de Amenazas Kaspersky” analiza las principales ciberamenazas en Latinoamérica y las categoriza entre adware (anuncios no deseados), troyanos, piratería, herramientas de acceso remoto y bloqueos a través de la nube. “La predominancia de ataques en sectores críticos de la economía en la región demuestra que los ciberdelincuentes apuntan a datos y sistemas con potencial de causar grandes interrupciones”, comentó Fabio Assolini, director de Kaspersky para América Latina.
Entre junio de 2023 y julio de 2024 se bloqueó la mayor cantidad de ataques de malware.
“Aunque hemos bloqueado más de 1,15 millones de ataques de malware en América Latina el año pasado, la reducción del 3,2% en comparación con el periodo anterior no es motivo de euforia”, añadió.
El Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt) recuerda a ciudadanos y empresas permanecer atentos ante este tipo de amenazas, tomar las precauciones necesarias e instalar programas de protección en sus dispositivos.
Embates más frecuentes
• Ataque de fuerza bruta. Intenta adivinar contraseñas o claves a través de la prueba repetida de combinaciones hasta dar con la correcta.
• Phishing. Es el más común. Los ciberdelincuentes engañan a los usuarios para obtener información confidencial por medio de correos falsos o páginas fraudulentas.
• Ataque de inyección. Se “inyecta” un código malicioso en un dispositivo o programa, a menudo con formularios web.
• Denegación de servicio. Sobrecarga de un sistema operativo con anuncios y tráfico similar hasta causar una sobrecarga y, finalmente, su daño.
• Malware. Los más conocidos como “virus” se introducen en el sistema sin el consentimiento, y a veces conocimiento, del usuario.
• Hombre en el medio. Se refiere al espionaje de la comunicación entre dos partes sin que sea evidente, lo que hace alusión a su nombre.