Kramatorsk. (AFP)- Un ataque con misil dejó al menos 50 muertos en la estación ferroviaria de Kramatorsk, en el este de Ucrania, desde donde miles de civiles huyen por temor a una inminente ofensiva rusa.
El misil cayó a una hora en que cientos de personas acuden desde hace días a la estación para esperar un tren que los saque de Kramatorsk, la capital de la parte de la región de Donbás aún bajo control ucraniano.
\”Cincuenta muertos, entre ellos cinco niños. Es el número actual de muertos por el bombardeo realizado por las tropas de ocupación rusas en Kramatorsk\”, escribió en Telegram el gobernador de la región de Donetsk, Pavlo Kyrylenko.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, calificó el acto de \”maldad sin límites\” por parte de Rusia e informó que 300 personas resultaron heridas.
Un periodista de la AFP vio los cuerpos agrupados de, al menos, 30 personas, que fueron cargados en un camión militar.
Rusia negó su responsabilidad en la tragedia y denunció una \”provocación\” de Kiev.
\”El objetivo de este ataque orquestado por el régimen de Kiev (…) era impedir que la población civil se fuera de la ciudad, para poder usarla como escudo humano\”, afirmó el Ministerio de Defensa ruso.
Frente a la estación se veían los restos retorcidos del misil, sobre el que se podía leer (con letras blancas y en ruso) la inscripción: \”por nuestros niños\”.
La frase, que suena a venganza, es usada a veces por los separatistas prorrusos para referirse a sus hijos muertos en la guerra del Donbás, que comenzó en 2014.
\”Era un misil Toshka, una bomba de racimo\”, aseguró a la AFP un policía en el lugar de los hechos. \”Explota en varios lados, sobre una superficie del tamaño de un terreno de fútbol\”, explicó.
Según la sangre del suelo y los testimonios, las víctimas fueron acribilladas en varios lugares de la estación, en el andén principal contiguo y en la explanada frente al edificio.
La estación quedó llena de maletas abandonadas, vidrios rotos y escombros.
\”Estoy buscando a mi marido, estaba aquí pero no logro encontrarlo\”, dice una mujer, sin osar acercarse a los cuerpos alineados fuera de la estación. Este ataque se produjo cuando las potencias occidentales alistan nuevas sanciones por las atrocidades descubiertas en Bucha (al noroeste de Kiev).
APOYO DE LA UE
Anoche la Unión Europea (UE) anunció sanciones contra más de 200 personas, entre ellas las dos hijas adultas del presidente ruso, Vladimir Putin, y contra varios oligarcas cercanos al mandatario. \”Estamos activando todo nuestro poderío económico para que Putin pague un precio muy, muy alto\” por las atrocidades en Ucrania, dijo la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, en una conferencia de prensa en Kiev junto al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.
\”Rusia se hundirá en una descomposición económica, financiera y tecnológica y Ucrania marchará hacia un futuro europeo\”, afirmó Von der Leyen, que por la tarde se acercó a las fosas comunes cavadas para enterrar a las civiles muertos Bucha.
El jefe del gobierno de Austria, Karl Nehammer, indicó a la AFP que hoy visitará también Bucha y se reunirá con Zelenski.