Por unanimidad los diputados dieron su apoyo a la Ley de Autonomía Personal a las Personas con Discapacidad, con la cual esta población tendrá acceso a un asistente personal que les facilite su incorporación a las actividades de la vida diaria.
“Hemos hecho un gran avance en materia de una ley que efectivamente va a ayudar a las personas con discapacidad. Pasaron 20 años desde la aprobación de la Ley 7.600 hasta el día de hoy que realmente hay una aprobación de una ley que es de envergadura para las personas con discapacidad”, expresó el congresista Ronny Monge.
Previo a su aprobación, Wendy Barrantes, representante del Movimiento Vida Independiente, declaró a DIARIO EXTRA cómo esta iniciativa será vital para que esta población se pueda incorporar al mercado laboral. El asistente por ejemplo le acompañará al trabajo o a estudiar, facilitando el traslado a esos lugares.
Este personal deberá ser certificado por el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA), el pago será financiado por el Fondo de Desarrollo Social y Asignaciones Familiares (Fodesaf), el Consejo Nacional de Rehabilitación (CNREE) y la Junta de Protección Social (JPS).
El Consejo de la Persona con Discapacidad se encargará de definir el plan de asistente a los interesados.