El Banco Popular y de Desarrollo Comunal no suministró a DIARIO EXTRA una copia de la acción de personal del gerente general Marvin Rodríguez.
Este medio hizo la solicitud luego de que la entidad indicara que no medió contrato sino una acción de personal, pero no se tuvo respuesta al cierre de edición.
La idea era conocer la fecha en que fue emitida, cuál era el salario inicial y las condiciones que se pusieron en dicho acuerdo para el gerente.
De acuerdo con la Oficina de Comunicación Corporativa, Rodríguez estuvo trabajando un mes como gerente general corporativo sin recibir sueldo. Esto porque, según él mismo, no se definió al momento de su contratación.
Ahora, se dice que ese salario es de ¢9,5 millones por mes, es decir acorde con la directriz presidencial. Sin embargo, cuando se dio su designación había trascendido la cifra de ¢17 millones.
Es el 30 de mayo de 2018 cuando la junta directiva instruye realizar el “contrato” respectivo a Rodríguez, pero se desconoce cuánto tiempo pasó para que eso ocurriera.
A criterio de Carlos Vega, secretario del Sindicato de Trabajadores Profesionales y Afines del Banco Popular (Unprobanpo), se debía confeccionar un convenio. No obstante, la entidad financiera adujo que la acción de personal tiene el mismo alcance.
El Periódico de Más Venta en Costa Rica supo que hay pronunciamientos de la Sala Segunda que respaldan la versión del banco y hasta ahora ningún gerente habría firmado un contrato, es decir que todos se han hecho por medio de acciones de personal.
Erick Briones, experto en derecho laboral, indicó que la acción de personal lo que contiene es información sobre cuánto ha ganado en el mes, las deducciones de impuestos y cargas sociales.
“Yo he visto lugares donde llaman a la acción de personal al contrato de trabajo”, dijo. Sin embargo, se remitió al Código de Trabajo para encontrar las diferencias.
Vega insiste en que se está incumpliendo un acuerdo de junta directiva que manda a hacer un contrato y no menciona por ninguna parte la acción de personal.
La importancia de esa información es que a partir del salario del gerente se podrían tener que establecer otros a lo interno del banco y para conocer la veracidad de los hechos.
El Popular señaló sobre el sueldo del gerente que “se encuentra realizando en estos momentos todos los análisis técnicos y legales correspondientes a este tema. Tan pronto exista una determinación sobre el particular, así se estará informando.
De momento, y precisamente a la espera del resultado de estos análisis, el banco asignó un salario de ¢9,5 millones al gerente general corporativo”.
En cuanto a si eso afecta la remuneración de otros colaboradores, adujo que “para analizar una serie de posibles escenarios o implicancias como las que usted señala, el banco se encuentra efectuando los análisis técnicos y legales respecto de este asunto”.