Televisora de Costa Rica (Canal 7) se pronunció ante el retiro de pauta publicitaria a la sección “El Chinaoke” de El Chinamo por parte de la empresa Kölbi y el Banco Popular.
“Sobre el manejo de la pauta estatal con fondos públicos como instrumento de censura a la línea editorial de los medios de comunicación hay amplia jurisprudencia local e internacional”, señaló la televisora.
La empresa afirmó que la sección Chinaoke “ha sido ha sido una pieza central del programa durante sus 24 años de transmisión, caracterizándose por un humor crítico y satírico que aborda temas de interés público”.
“En el momento oportuno analizaremos este caso específico. Por ahora, agradecemos al público su preferencia por nuestra programación”, enfatizó.
La televisora evitó referirse a la valoración de Kölbi de quitar la pauta de manera definitiva para el canal.
Se desligan del programa
Kölbi, el jueves por la noche y mediante un comunicado, manifestó que se desligaba de El Chinamo debido a que el programa “no se apega a los valores de la marca”.
Esta medida se da, entre algunas razones, por el contenido irónico característico en la tradicional sección “El Chinaoke”.
En este espacio se ha hecho crítica en los últimos días de la inseguridad, la situación de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS), el “Caso Barrenador” y otras problemáticas que aquejan al país.
“Kölbi ha decidido desligarse del programa El Chinamo y analizará la permanencia de su pauta en Teletica Canal 7”, señaló el comunicado de la empresa.
En la misma línea, el Banco Popular informó la decisión de retirar la pauta para el Chinaoke, y mantener el respaldo económico para la sección de “El Aguinaldazo”.
La entidad bancaria argumentó que la sección de crítica “no representa los valores de la familia, ni el espíritu de la Navidad y el Año Nuevo”.
Estas salidas generaron opiniones divididas en redes sociales y por parte de actores de la política, incluyendo a una expresidenta de la República y diputados.
Lea más: Banco Popular también retira pauta de El Chinamo