La auditora general del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), Ana Sofía Machuca, respondió ante la presunta denuncia penal interpuesta por el presidente de la República, Rodrigo Chaves y los diputados oficialistas, en su contra y de otros funcionarios públicos.
Este miércoles, en conferencia de prensa, Chaves hizo publica una acusación penal en detrimento de la empresa Huawei y funcionarios del ICE, citando los supuestos delitos de estafa, cohecho propio, tráfico de influencias, influencia contra la Hacienda Pública y fraude contra la Hacienda Pública.
Machuca refutó la versión del Ejecutivo: “niego rotundamente los delitos que se me endilgan”.
La auditoria aseguró que en últimos meses la han querido asociar con actores políticos y comerciales.
Señaló que desde su función no participa en decisiones de la Administración activa.
“Lo que incluye procesos de contratación con ningún proveedor, por lo que no existe relación alguna entre mis funciones y los supuestos delitos de fraude de ley e influencia contra la hacienda pública”, expresó la funcionaria.
“Que en lo que respecta a hechos presuntamente irregulares en contratos con Huawei, ha sido esta servidora quien en el ejercicio de su deber legal interpuso desde el 2019 varias denuncias penales”, amplió Machuca.
Pese a los delitos señalados, el presidente Chaves no citó en la conferencia de prensa a qué hechos concretos están relacionadas las supuestas violaciones a la ley.
Además, de la auditora general, el mandatario denunció a los siguientes funcionarios:
- La compañía Huawei Technologies Costa Rica
- Yang Peng, gerente y apoderado general de Huawei Technologies Costa Rica
- Auditora interna, de apellido Machuca
- Actual jefe de la División de Desarrollo y Construcción de la Red del ICE, de apellido Quesada
- Exjefe de la División de Desarrollo y Construcción de la Red del ICE (2014-2019), de apellido Macutche
- Exjefe de la misma División, entre 2022-2024, de apellido Abarca
Grupo Extra consultó al departamento de prensa del Ministerio Público sobre la veracidad de la denuncia interpuesta por el Gobierno, en contra de Huawei Internacional. Sin embargo, se está a la espera de una respuesta.
La acusación penal del Gobierno se da luego de una larga disputa con la empresa china Huawei por contratos de telecomunicaciones con el ICE, así como del proceso licitatorio para proveer la tecnología 5G en el país.
Lea más: Ejecutivo denuncia penalmente a Huawei y a funcionarios del ICE