Exestrella del fútbol americano falleció este jueves.
Los Ángeles. (AFP)- O.J. Simpson, la exestrella del fútbol americano de la NFL cuya absolución en 1995 en el llamado “juicio del siglo” por los brutales asesinatos de su exesposa y un amigo de ella conmovió al mundo, murió a los 76 años, así lo anunciaron este jueves. “El 10 de abril, nuestro padre, Orenthal James Simpson, sucumbió a su batalla contra el cáncer”, escribió su familia en la red social X.
O.J. Simpson era considerado un dios en Estados Unidos y su fama no cayó al colgar los botines y adentrarse en el mundo del entretenimiento, pero el asesinato de su exesposa Nicole Brown Simpson y de un amigo, Ron Goldman, lo bajaron del olimpo y lo llevaron al banco de los acusados en 1994.
El jurado lo declaró inocente, aunque luego en una corte civil fuera hallado culpable y obligado a pagar 33,5 millones de dólares en daños, una cuenta que nunca finiquitó.
Simpson no pudo evitar las rejas cuando en 2007 fue arrestado en Las Vegas por secuestrar y robar a mano armada a dos coleccionistas de objetos deportivos. Pasó nueve años en prisión y recuperó la libertad en 2017.
PERSECUCIÓN VS. FINAL NBA
La exestrella fue protagonista de la persecución que paralizó a todo un país frente al televisor. El 17 de junio de 1994, un Ford Bronco blanco en el que viajaba el fugitivo O.J. Simpson era acechado por un convoy de autos de policía por autopistas de California ante los ojos de 95 millones de estadounidenses.
Ese día, coincidente con la inauguración del Mundial de fútbol de Estados Unidos, se interrumpió la cobertura televisiva de otros grandes acontecimientos deportivos, como las finales de la NBA y el Abierto de Estados Unidos, para transmitir imágenes de la persecución, mientras Domino’s Pizza registró un récord de pedidos de los espectadores, que no querían perderse un solo instante de acción.
El momento, captado por helicópteros de televisión y periodistas sin aliento, retransmitido a todo el mundo, sigue siendo una obsesión para algunas personas.
Sin embargo, una espectadora quedó especialmente fascinada. “Estábamos todos apiñados y mirando, nadie respiraba… nos quedamos allí de pie completamente asombrados y fascinados”, recordó Kim Goldman en un podcast de 2019 que conmemoraba el 25 aniversario del suceso.
“Fue raro porque (había) gente esperando que se suicidara… Y mi padre y yo no queríamos… queríamos que lo atraparan y que rindiera cuentas”, afirmó.
DOBLE CRIMEN
Cinco días antes, Ron, el hermano de Goldman, había muerto apuñalado junto a la exmujer de Simpson en un doble crimen que conmocionó Estados Unidos.
Simpson fue acusado y absuelto en 1995 por un jurado de Los Ángeles en un caso denunciado por muchos como un circo mediático. El indulto fue recibido con incredulidad por la mayoría de estadounidenses.
En 1997 Simpson fue declarado responsable de las muertes por una corte civil y condenado a indemnizar a la familia de Goldman con 33,5 millones de dólares, una suma que quedó en su mayor parte pendiente de pago.
Él defendió que era inocente y también negó que intentara huir durante la famosa persecución a bordo del Ford Bronco.
Durante la persecución le dijo por teléfono a un detective de la policía de Los Ángeles que “les hiciera saber a todos que no estaba huyendo”, sino visitando la tumba de Nicole.
La policía encontró en el auto una bolsa con el pasaporte de Simpson y dinero en efectivo, así como una pistola, lo que generó muchas sospechas, aunque la acusación no la presentara como prueba.