China. (AFP) – Un año después de las históricas manifestaciones contra la política anticovid de China, que pillaron desprevenidas a las autoridades en Shanghái, el recuerdo de las protestas es imposible de borrar para muchos participantes.
Con repetidos confinamientos sin previo aviso y pruebas de PCR a gran escala casi diarias, las medidas \”cero Covid\” perturbaron el día a día de los chinos durante casi tres años, hasta finales de 2022.
Un incendio mortal en Urumqi (Sinkiang, noroeste de China), donde las restricciones sanitarias podrían haber entorpecido a los servicios de emergencia, desencadenó hace un año manifestaciones de una magnitud nunca vista desde 1989.
En la noche del 26 al 27 de noviembre de 2022, cientos de personas celebraron una vigilia en homenaje a las 10 víctimas en la calle Wulumuqi de Shanghái, nombre en mandarín de la ciudad de Urumqi.
\”El ambiente era triste, pero también estimulante\”, recuerda Li, una manifestante cuyo nombre fue modificado por motivos de seguridad.
El encuentro se transformó en llamamientos a cesar la política \”cero Covid\” y a la dimisión del presidente Xi Jinping -e incluso al derrocamiento del Partido comunista en el poder-, algo inusual en China.
Desde entonces y tras levantarse las restricciones \”todo el mundo parece haber pasado página, nadie habla de ello\”, indica la joven de unos 20 años a la AFP.
Pero \”cuando pienso en ello, todavía siento la asfixia\”, afirma.
Al acercarse el aniversario, la policía la visitó y le advirtió que no se manifestara.