El caso por el asesinato del subjefe del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) de Guápiles, Geiner Zamora, se mantiene sin detenidos, aunque tan solo unas horas después del atentado un hombre identificado con los apellidos Guadamuz Flores de 20 años fue fichado como el autor material.
A pesar de que a Guadamuz se le interpuso un año de prisión preventiva por dicho hecho tres días después de la muerte de Zamora, el Ministerio Público solicitó el cambio de la medida cautelar, debido a que pusieron en duda su participación.
“Algunas entrevistas, así como pericias de ADN aún no conclusivas practicadas a la bicimoto utilizada por el supuesto sicario y localizada en la finca Los Lagos han arrojado elementos razonables que pueden variar, aunque no descartan la posible participación de este imputado en el homicidio investigado”, destacó la Fiscalía en un comunicado de prensa.
Por tal razón, al joven se le cambiaron las medidas cautelares y se le solicitó fijar un domicilio, firmar una vez al mes en el despacho de ese lugar y la prohibición de contactar testigos en este proceso.
Cabe destacar que cuatro sujetos apellidados Azofeifa, Coto, Delgado y Cordero, fueron detenidos por aparentemente estar ligados al caso, no obstante, también se encuentran en libertad sin medidas cautelares.
Abogados penalistas señalaron que el Ministerio Público actuó de manera impulsiva. Roy Castro destacó que la indagación fue mal dirigida.
“Lo que queda claro es que el Ministerio actuó de manera impulsiva y mal direccionada. No se trata de objetividad, sino de una indagación mal fundamentada. Los resultados hasta ahora han sido desastrosos. No hay detenidos, a pesar de que este es el atentado más grave contra un funcionario judicial en la historia de Costa Rica”, afirmó.
James Porras destacó la importancia del Estado de derecho. “En Costa Rica hay un Estado de derecho que debe ser respetado. Aunque se entiende la urgencia del caso, es difícil para un juez cuando los acusadores no tienen clara la línea de investigación”, dijo. El fiscal general, Carlo Díaz, no respondió al ser consultado por Diario Extra antes del cierre de esta nota.
Por su parte, Randall Zúñiga, director del OIJ, pidió paciencia. “Les pedimos confianza en la investigación, que ya ha avanzado considerablemente. Somos los primeros en querer que este homicidio no quede impune”, expresó.