La necesidad de dar un tratamiento adecuado a las aguas residuales del país fue un impulso para que el Banco Hipotecario de la Vivienda (Banhvi) contemplara dentro de sus iniciativas la posibilidad de construir plantas en diversos asentamientos. La primera se hará en Las Brisas, en Dulce Nombre de la Unión, Cartago, donde se invertirán ¢133,2 millones para hacer una planta que elimine los contaminantes físicos, químicos y biológicos de la región.
“Esta obra beneficiará a varias familias y tiene como objetivo eliminar contaminantes del barrio para que antes de que el agua llegue a quebradas tenga un proceso purificador y colabore con la salud pública del cantón de La Unión”, manifestó Juan de Dios Rojas, gerente del Banhvi.De acuerdo con Rojas, este no es el único lugar donde se desarrollará la iniciativa, pues se tiene contemplado también hacer plantas en Orosi y otros sitios en Cartago.
La idea es conducir las aguas residuales desde los hogares hasta la planta mediante un sistema de tuberías de recolección que existe en el primer sector de Las Brisas; en el segundo sector se instalará una red de distribución de tuberías, las cuales estarán previstas con pozos sanitarios y obras complementarias.