La Asamblea Legislativa aprobó un total de 8 proyectos, en segundo debate, entre noviembre y las dos primeras semanas de diciembre, en el marco de las sesiones extraordinarias.
En este período el Ejecutivo controla la agenda de los diputados, tanto en comisiones como en el Plenario.
Como es tradición, en noviembre, la agenda prioritaria giró en torno al Presupuesto Ordinario, en este caso, el referente al 2025.
Además del Presupuesto Nacional para el ejercicio económico 2025, entre noviembre y diciembre, se dictaminaron en segundo debate otras siete iniciativas:
- Expediente 24.608. “Quinto presupuesto extraordinario de la República”. (Fondos para Fodesaf y Sinart).
- Expediente 24.689. “Sexto presupuesto extraordinario de la República”. (Contiene recursos para el pago de aguinaldos a educadores).
- Expediente 24.428. “Aprobación del Acuerdo Integral de Asociación Económica en Comercio e Inversión entre la República de Costa Rica y los Emiratos Árabes Unidos”.
- Expediente 24.430. “Ley para eliminación del cáncer de cérvix en Costa Rica”.
- Expediente 23.521. Donación de dinero a la Parroquia de San Isidro Labrador por parte de la Municipalidad de Heredia.
- Expediente 24.264. Crédito con el Banco Mundial por $160 millones para atender la emergencia tras las lluvias.
- Expediente 23.701: “Reforma al artículo 32 de la Constitución Política de la República de Costa Rica para permitir la extradición de nacionales”. (Aprobado en segundo debate en primera legislatura)
Califican rendimiento
Algunos diputados calificaron el rendimiento del Congreso para esta tercera legislatura.
La diputada oficialista Pilar Cisneros catalogó el avance de la Asamblea este año como “mediocre”.
“No ha sido un año malo en la Asamblea Legislativa, mediocre sí, pero malo no. Porque se han aprobado proyectos que son vitales”, declaró a Grupo Extra.
En la misma línea, Eli Feinzaig, diputado del Liberal Progresista (PLP), considera que en esta legislatura avanzaron en iniciativas importantes.
“A uno siempre le queda el sinsabor de no haber podido avanzar más, pero este 2024, fue un año que nos permitió lograr avances importantes en proyectos nuestros, algunos que ya fueron aprobados (como Simple I) y otros que quedarán para el próximo período de sesiones ordinarias”, manifestó Feinzaig a este medio.
Luego, en las dos primeras semanas de diciembre, se dictaminaron 6 iniciativas en primer debate y quedaron pendientes para el año entrante.
Los diputados retomarán sus funciones el lunes 6 de enero de 2025, posterior a su receso de fin y principio de año.
Lea más: Diputados estarán fuera por 3 semanas: regresan el 6 de enero