La rendición de cuentas que dio la Junta Directiva del Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica, una vez más, tuvo enfrentamientos con algunos agremiados que no estaban de acuerdo con el manejo que se hizo de la Asamblea General.
Así, por ejemplo, hubo quienes reclamaron el hecho de que se llevaron agremiados en autobuses procedentes de Golfito, Pérez Zeledón y Limón para participar de un campeonato de fútbol, pero con la clara intención de que votaran la aprobación de los presupuestos 2021 y 2023, según señalaron a DIARIO EXTRA miembros del colegio, como el Lic. Didier Carranza.
“Lamento muchísimo que un colega abogado venda su voto en la Asamblea del Colegio por un plato de comida. Pero lamento mucho más a lo que ha tenido que llegar la Junta Directiva de mi Colegio para mantenerse en el poder y seguir administrando nuestro dinero de todos y todas. Recordemos que el poder corrompe y el poder absoluto corrompe absolutamente… ¡Despertemos!”, fue el mensaje de Carranza.
Por su parte, el Lic. José Luis Acosta le bajó el tono al asunto, pero sí reconoció que hubo hechos como que anteriormente se había presentado una medida cautelar contra la llevada de agremiados en autobuses, la cual se había ganado y fue irrespetada.
O bien, el hecho de que se brincaran el punto 3 que hablaba sobre las mociones y resulta ser que se brincó el punto de la agenda y de inmediato se fue al 4 para discutir los presupuestos del 2021 y 2023.
Incluso, según explicó el Lic. Acosta, los policías que llegaron a la Asamblea era porque tenían su derecho al voto como abogados que son.
No obstante, los dos oficiales que se presentaron lo hicieron en el vehículo oficial, la radiopatrulla, entonces dejaba la duda si llegaron a votar no lo podían hacer en la patrulla, entonces si llegaron en la patrulla era para custodiar.
PRESIDENTE NO LOS VIO
El Lic. Juan Sánchez, presidente de la Junta Directiva, explicó a DIARIO EXTRA que la Asamblea estuvo tranquila, un 90% de la misma fue aprobada por los agremiados y, en cuanto a las mociones, se tenía un mes de anticipo a llevarse a cabo la Asamblea para presentar las mismas y no se hizo, por tanto, fue un aspecto que no se discutió porque no hubo.
Por último, consultado al respecto sobre los policías, el presidente Sánchez dijo que él llegó desde las 11 de la mañana a la sede del Colegio en Zapote y no observó a los oficiales de Fuerza Pública, pero si una ambulancia, por lo que no tenía conocimiento de lo ocurrido con los agentes del orden.