Hacienda: “Estamos dejando de percibir millones en renta”
Previo a irse de vacaciones, los diputados corrieron a presentar un proyecto de ley para frenar impuestos en las transacciones vía Sinpe Móvil.
“Ellos dicen que es una retención, ¿cómo van a hacer para separar las transacciones de las pymes y las personales?, ¿cómo va a hacer la señora del salón de belleza cuando reciba un dinero para su hija o el pago de un cliente?, ¿cómo va a distinguir el Ministerio de Hacienda? Cuando la gente vaya a la feria del agricultor, el productor va a tener que subirle el precio un 13%, van a va a volver a usar el efectivo y se van a perder los beneficios de bancarización”.
Agregó: “Lo que quiere Hacienda es un impuesto al tamal”, indicó Eliécer Feinzaig, legislador del Partido Liberal Progresista.
Así las cosas, el texto planteado por los liberales busca que no se pueda aplicar ningún tipo de retención del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a las transferencias que haga cualquiera a cuentas Sinpe u otras aplicaciones tecnológicas similares.
“El Sinpe ha permitido que más personas puedan tener cuentas bancarias y realizar transacciones de forma sencilla. Un impuesto es un golpe al bolsillo de los costarricenses y la exclusión”, secundó la diputada Johana Obando.
Desde el Ministerio de Hacienda, afirman que se están dejando de percibir millones de colones en renta e IVA, por lo cual se le deben aplicar “retenciones” a las transacciones.
Además, consideran que muchos comercios no están utilizando factura electrónica y, además, la idea es saber cuáles transacciones se están dando a nivel comercial.
Por su parte, Francisco Gamboa, ministro de Economía, dijo a Diario Extra que estará atento a la propuesta y velarán en resguardo de los consumidores, así como de los comercios.