Los vecinos de algunas poblaciones de Cartago, como Cot de Oreamuno, están alarmados luego de que diputados y ecologistas solicitaran la declaración de emergencia por presunta contaminación del agua con agroquímicos.
Ante la situación, la Asada a cargo del sector pidió calma a los ciudadanos y prometió llevar a cabo los estudios del recurso hídrico de manera rápida.
“Entendemos que esto ha generado inquietud y ansiedad entre nosotros, especialmente considerando la importancia vital del agua para nuestras vidas y actividades diarias. Deseamos brindarles la tranquilidad al tiempo que mantenemos una total transparencia”, manifestó la entidad.
En el acueducto comunal admiten que “hasta la fecha no se ha llevado a cabo análisis específicos del agua proveniente de las fuentes de Asada de Cot, por lo que aún no disponemos de información sobre posible contaminación con agroquímicos. Somos plenamente conscientes de la importancia de realizar análisis para garantizar la calidad del agua que consumimos y estamos tomando medidas necesarias para llevarlas a cabo en el menor tiempo posible”, explicó.
ESTUDIO DE CICA
A principios de semana, el Centro de Investigación en Contaminación Ambiental (CICA) de la Universidad de Costa Rica detectó que no hay agroquímicos en el agua.
“No se encontró la presencia de aquellas moléculas que fueron evaluadas, aunque aún no se cuenta con la metodología para detectar metabolitos del clorotalonil”, mencionó el cocoordinador de la institución, Greivin Pérez. “No podemos centrarnos en analizar solamente metabolitos, a nivel nacional se cuenta con laboratorios que tienen la capacidad de analizar muchas más moléculas y además se puede trabajar también en aumentar esa capacidad”, agregó. En la Asada de Cot aseguran estar anuentes a colaborar con las autoridades en caso de efectuar los análisis. “Estamos comprometidos en trabajar en estrecha colaboración con las autoridades pertinentes y otros actores relevantes para asegurar que los análisis se realicen de manera oportuna”, señaló la entidad.