Para la demolición de una de las torres de 7 pisos del Hospital Monseñor Sanabria de Puntarenas y el proceso de remodelación del establecimiento médico, la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), destinará ¢4 mil millones.
El objetivo es darle estabilidad y seguridad a la infraestructura actual que fue afectada por el terremoto de Nicoya en setiembre anterior.
Al tiempo, la junta directiva de la entidad aseguradora acordó darle prioridad al proceso constructivo de las nuevas instalaciones, así como a seguir con los estudios técnicos necesarios para la realización de la obra.
Gabriela Murillo Jenkins, gerente de Infraestructura de la CCSS aseguró que está avanzado el proceso de traspaso de un lote del Consejo Nacional de Producción (CNP) y del Ministerio de Hacienda, en el cual se ubicará el nuevo hospital.
“También están muy avanzados los trámites para el financiamiento del nuevo centro médico por medio del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE). La funcionaria precisó que ya fueron suministrados al BCIE los estudios financieros para el análisis correspondiente y la Gerencia Médica tiene en proceso los estudios de planificación que permitirán determinar el alcance y complejidad de los servicios que ofrecerá el nuevo hospital”, reafirmó Murillo.
Recordó que en marzo anterior se habilitó la primera etapa del módulo de hospitalización, ubicado en el antiguo Centro de Distribución de Medicamentos de la Gerencia de Logística. Este consta de 96 camas básicas de hospitalización y allí se desarrollan los servicios de cirugía, medicina y pediatría.
El hospital Monseñor Sanabria posee una población adscrita de 256.000 personas de manera directa y una indirecta de 260.000.