La primera etapa sale de Heredia y llega a Cañas.
¡Es hoy! ¡Llegó el día! La Vuelta a Costa Rica comienza esta mañana con 10 etapas, un recorrido de 1.170 kilómetros, 11 equipos rodando sobre el asfalto y cientos de fiebres en la carretera que esperan ver pasar el evento ciclístico más relevante del país.
El punto de salida de la primera etapa de la edición 57 de la clásica será la Municipalidad de Heredia.
Los ciclistas iniciarán al ser las 8 en punto en la Ciudad de las Flores para pedalear por 151 kilómetros hasta Cañas, Guanacaste, en donde se conocerá al primer líder general que se vestirá de amarillo.
La Vuelta pasará por seis de las siete provincias: San José, Heredia, Alajuela, Puntarenas, Guanacaste y Cartago. Solo Limón quedó por fuera.
En el segundo día de acción, un trayecto de 160 km entre Cañas y Liberia esperará a los competidores. La tercera fecha es una contrarreloj por equipos que parte de Bagaces y llega a Curubandé.
A partir del cuarto día se empezará a sentir la alta montaña con un trayecto de 172 km entre Liberia y Naranjo. Otra llegada en alto será la de la quinta etapa que recorrerá San Ramón por 99 kilómetros.
Para el sexto día, los ciclistas tomarán la salida en el Estadio Nacional, se enrumbarán a San Ramón y Palmares y tras 111 km cruzarán la línea de meta en La Joya de La Sabana.
La etapa 7 será la tradicional ida a Pérez Zeledón desde San José, pasando por el Cerro de la Muerte, y al día siguiente es el regreso hasta Oreamuno. El penúltimo día de competencia corresponde a 90 kilómetros en Paraíso.
El telón de la Vuelta a Costa Rica caerá el 25 de diciembre con el tradicional Circuito Presidente, en la Aurora de Heredia. El recorrido será de 99 kilómetros.
Esta edición tendrá 16 metas volantes y 15 premios de montaña. Las categorías son: general, sub23, metas volantes, montaña, regularidad y por equipos.
TROFEO POR PRIMERA VEZ
Esta será la primera ocasión en la historia que al ganador de la clasificación general de La Vuelta se le entregue un trofeo de campeón.
Se trata de un cetro con una base dorada de metal, una escultura en forma de montaña que representa los ascensos de las etapas en madera de color café y la parte superior de metal dorado con la bandera nacional como elemento principal.
El diseño fue elaborado por Jorge Vargas, quien ganó el concurso que realizó la Fecoci. “Me genera sentimientos encontrados, me alegré y me dieron nervios, realmente no creía que iba a ganar, me gustan los diseños, pero jamás había hecho el diseño de un trofeo”, explicó.
El dedicado es Donald Rojas, director del Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación (Icoder).
LOS EQUIPOS
NACIONALES
• Colono Bikestation Kolbi
• 7C Economy Lacoinex
• Coffe Experts-Repuestos Mena
• Distribuidora Cruz-Tecnoforest-Trama-Atómica
• Team CMS-Prefabricados San Carlos
• Team Costa Frut Go Rigo Go Giant
• Arroz Ezio-Dr. Orozco-Cable Uno-BCT
INTERNACIONALES
• Universe Cycling Team (Países Bajos)
• Real Estelí (Nicaragua)
• Selección de Guatemala (Guatemala)
• Movistar Best PC (Ecuador)
LAS CATEGORÍAS
• General
• Sub23
• Metas
• Volantes
• Montaña
• Regularidad
• Por equipos