Tras haber cumplido con los requisitos establecidos por las autoridades, ya inició la construcción de las nuevas instalaciones del Colegio Indígena Yímba Cájc.
La construcción de este nuevo centro educativo beneficiará más de 3.500 habitantes de las comunidades como Rey Curré centro, San Bosco, Las Vegas, Lagarto, Santa Elena, Progreso de Cajón, Zapotal, Bajo Mamey, Cacique, Volcancitos, Guácimo y Vergel, quienes tendrán disponible un lugar donde sus hijos puedan estudiar la secundaria de cara a su paso hacia la educación superior.
Dicho colegio quedará ubicado a 400 metros al oeste de Curré centro, y su reubicación se debió a que su posición actual fue declarada por la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) “en zona de riesgo permanente” desde el 2017, tras el paso de la tormenta tropical Nate.
Según testigos, más de la mitad de mano de obra son vecinos de la comunidad, entre los que se encuentran operarios, asistentes y peones que estarán a disposición de la empresa constructora por nueve meses aproximadamente.
Se espera que el colegio, el cual tiene un costo superior a los ₡2.250 millones, provenientes del Fondo Nacional de Emergencias (FNE), administrado por la CNE, se inaugure a inicios del curso lectivo 2025.