El sueño de muchos upaleños se cumplirá al iniciar la primera etapa de la construcción de un edificio que funcionará como sede del Instituto Nacional de Aprendizaje (INA). No cabe duda que pronto llegará a sus manos la llave del progreso.
Significa que los vecinos de ese cantón alajuelense y de lugares circunvecinos no tendrán que trasladarse hasta San José para realizar sus trámites, participar en los talleres o cursos del INA.
Los encargados de la obra pretenden terminarla en enero del 2014, la cual será entregada con innovadoras ideas que beneficiarán a los vecinos de Upala, Los Chiles y Guatuso.
“Sabemos que van ha mejorar su condición socioeconómica; también las de su familia”, manifestó Luis Barrientos Camacho, director de la Regional del INA.
La obra consta de 4.500 metros cuadrados y en equipamiento se invertirá aproximadamente ¢ 1.500 millones, el costo en total es de ¢2.500 millones, añadió Barrientos.
A principios del año entrante, los ciudadanos de esos pueblos alajuelenses tendrán la opción de recibir los cursos que ofrece la institución, algunos de ellos son: inglés básico, locución, cocina, costura, corte y confección, electricidad, soldadura, turismo, informática, administración, entre otros.
La nueva sede del INA quedará ubicada a un costado oeste del colegio de Upala.