Una gran cantidad de personal del Benemérito Cuerpo de Bomberos y de la Cruz Roja Costarricense trabajaron en el rescate de un trabajador que sufrió un accidente en una valla publicitaria ubicada a unos 20 metros de altura.
La situación se presentó en La Uruca, diagonal a la venta de autos Grupo Q, y acudieron unidades de Barrio México y Pavas en el caso de Bomberos; así como de León XIII y San José en el caso de Cruz Roja.
En apariencia, el afectado estaba laborando en la parte interna de la valla publicitaria cuando, por razones que se desconocen, se resbaló y cayó de una altura de aproximadamente dos metros.
Sin embargo, lo que lo salvó de golpes más graves o de una caída de 20 metros que pudo ser mortal, fueron sus implementos de seguridad tales como el arnés y el casco de seguridad.
“Acudimos cuerpos de respuesta, Cuerpo de Bomberos y Cruz Roja Costarricense, para hacer un rescate, esto se conoce como rescate en alturas, rescate vertical, en donde se necesita equipo especializado para poder hacer el acceso hacia la víctima, el paciente y la extracción hacia un lugar seguro.
Básicamente esta empresa está trabajando con estos rótulos, adentro del rótulo hay un acceso predestinado por ellos, se está haciendo un trabajo interno y uno de los muchachos de la empresa sufre una caída de aproximadamente dos metros, ellos ya de por sí saben trabajar ese tipo de escenas, este tipo de empresas siempre están con sus cascos de seguridad y su arnés, esto muy posiblemente favoreció para que él no tenga mayores lesiones como un golpe en la cabeza”, explicó Manuel Miranda, cruzrojista.
Añadió que cuando accedieron al paciente estaba despierto y con signos vitales dentro de los parámetros normales y que el afectado tenía un trauma cerrado en el hombro derecho.
Sobre el rescate señaló que se valieron de los equipos que los trabajadores de dicha empresa utilizan tales como el arnés.
“Como él puede deambular, él puede caminar, lo que hacemos es asegurarlo con nuestro equipo, con nuestras cuerdas en conjunto con Cuerpo de Bomberos para empezar a hacer el descenso de casi quince metros hacia un punto seguro para hacer la extracción”, destacó.
Dichosamente el afectado estaba estable, pese a su lesión del hombro, por lo cual lo remitieron al Hospital del Trauma para una valoración mayor y más especializada.