El congresista del Frente Amplio Ariel Robles se presentó a declarar en calidad de ofendido en el juicio que se sigue en contra de Yendri “La Colocha” Quirós.
El legislador llegó acompañado de un oficial del programa de protección a víctimas, al que solicitó auxilio luego de recibir supuestas intimidaciones por parte de la encartada durante una protesta que se realizó en frente de la Asamblea Legislativa, lo cual quedó grabado en videos en redes sociales emitidos durante una transmisión en vivo.
“El señor que lo acompaña es agente de la Oficina de Atención y Protección a la Víctima”, refirió la jueza.
De acuerdo con Robles, una de las acciones que decidió tomar tras dichas palabras de Quirós, por petición de su mamá, papá y pareja sentimental, consistió en poner la denuncia respectiva por el temor que estos sintieron de que se le violentara su integridad física, de modo que decidió someterse al procedimiento, pero esto ha perjudicado su labor.
“Hoy día hemos tenido que velar por nuestra seguridad, hemos tenido que estar en un protocolo dentro del programa de víctimas y testigos, lo cual nos plantea ciertos requisitos para poder estar en ciertas actividades. No podemos comunicar a cuál comunidad vamos con antelación y otra serie de medidas”, reveló el frenteamplista.
Abogado responde
Por su parte Daniel Siezar Cárdenas, abogado defensor de Quirós, refirió que este proceso judicial tenía fines políticos y que Robles buscaba “hacer ruido”. También cuestionó que el legislador llegara acompañado de guardaespaldas.
“Yo no entiendo todo el drama de Ariel que dicen que aquí en las audiencias anteriores entraba como con 15 agentes de seguridad, supongo que para atemorizar a doña Yendri. A mí me gustaría que esa preocupación que tiene el Ministerio Público por la seguridad de él la tengan por todos los ciudadanos costarricenses”, recalcó Siezar. Y argumentó que las expresiones por las que se juzga a su cliente no iban dirigidas al legislador por el hecho de que esta menciona que “a uno como Ariel”, supuestamente excluyéndolo, y haciendo referencia a que personas como él podrían “sacarle el sirope”.